Stoneanos

Por Rafael Barriga Shine a Light, la cinta de Scorsese sobre con los Rolling Stones. Era 1984. El pop-rock que oíamos los adolescentes tempranos de la época era, por decirlo de una manera suave, insufrible. E... leer más

Raymundo Gleyzer: cine piquetero

Por Rafael Barriga El 27 de mayo de 1976 Raymundo Gleyzer fue secuestrado. De esta forma la dictadura intentó silenciar a uno de los más talentosos y coherentes referentes del cine social latinoamericano. Pres... leer más

Mondo bizarro

Por Rafael Barriga Una muestra de extrañas cintas “gore” y “de explotación” se exhibe, bajo el título de “Un mundo raro”. Aquí, una reflexión sobre estos géneros. El hecho es inolvidable. Viaje en bus “cinco estrellas” por la altiplanicie ecuatoriana. A la a... leer más

Los seres desolados

Por Rafael Barriga Flandres de Brunto Dumont ganó el Gran Premio de Cannes de 2006. Es un brillante ensayo sobre el infierno en la guerra y en la paz. En Flandres, mucho de lo que el director Bruno Dumont de... leer más

Los náufragos del aeropuerto primer mundista

Por Rafael Barriga Prometeo deportado, nueva película del ecuatoriano Fernando Mieles encierra, en sus permanentes alegorías y metáforas, a los hijos de un país que los echó. El cine de Mieles es a la vez virt... leer más

Los entreactos del espectáculo

Por Rafael Barriga Entreatos de Joâo Moreira Salles revela las intimidades de la campaña de 2002 de Luiz Ignacio Lula da Silva.  La idea de seguir a un candidato presidencial, con acceso total a las actividades de campaña y sus momentos íntimos, no es nueva ... leer más

Los Edukadores: Rebeldes con causa

Por Rafael Barriga Los anarquistas de hoy en día, por Europa, ya no son lo que solían ser. Nada es lo mismo. Los revolucionarios de ayer ahora son conformistas. La rebeldía pasa, hoy por hoy,  por los antiglob... leer más

Los “Bolivarianos” y su retrato

Por Rafael Barriga Al sur de la frontera de Oliver Stone. El realizador estuvo en el Ecuador para presentar el filme, que muestra a los presidentes sudamericanos del “socialismo del siglo veintiuno” y su lucha... leer más

Lo que verdaderamente aterra

Por Rafael Barriga El corto de Carlos Andrés Vera, La verdad sobre el caso del Señor Valdemar es de una factura y una intención tal, que su estreno constituye el evento central de Ochoymedio en este primer mes del 2009. Quito, 1873. El ambiente es lóbrego. M... leer más
X