Por Rafael Barriga
La clase, Palma de oro en Cannes, vuelve a recordarnos que uno de los grandes cineastas de hoy es Laurent Cantet. El filme es un relato sobre las frágiles relaciones entre un profesor de sec... leer más
Por Rafael Barriga
El periódico de Ochoymedio cumplió cien números de interrumpida circulación. Aquí va un agradecimiento a quienes lo hicieron posible, y una especie de declaración de principios.
Para empeza... leer más
Por Rafael Barriga
La “Época de oro” es un testimonio de un momento en que el cine mexicano era tan visto en América latina, como el cine de Hollywood. Sin embargo, hay teorías que sugieren que el “cine de oro” fue un instrumento de consolidación de un régime... leer más
Por Rafael Barriga
El filósofo alemán Theodor Adorno, sostenía que cuanto más alejada de lo real parece estar la obra de arte, más da cuenta de esa realidad. Desde esta paradoja, pareciera edificarse la última... leer más
Por Rafael Barriga
4 meses 3 semanas 2 días, filme rumano de Cristian Mungiu ganó la Palma de oro en Cannes. Además de topar con resuelto humanismo el tema del aborto, es una brillante representación de la vi... leer más
Por Rafael Barriga
El Silencio de Lorna, un drama que retrata la migración, la falta de moral y los vicios de una sociedad hiper industrial.
El silencio de Lorna, la más reciente entrega de esta larguísima película que ellos siempre hacen, va desenredando lo... leer más
Por Rafael Barriga
Abuelos, el primer largometraje documental de Carla Valencia cuenta mucho sobre los abuelos de la realizadora, y también sobre sí misma.
Agua. Agua de un río que corre con su modesto pero... leer más
Por Rafael Barriga
Sobre Corazón del tiempo, filme mexicano de Alberto Cortés.
Es verdad: Corazón del tiempo, película mexicana dirigida por Alberto Cortés, es un filme de amor y romance. Sonia, joven campesi... leer más
Por Rafael Barriga
El cine de Ken Loach habla de personajes marginados y pauperizados para mostrar los vicios de un sistema ultraliberal. Su cine es politizado y sensible.
Historizar
El término ya lo acuño Bertold Brecht: “historizar es mostrar un aconteci... leer más