La hora 25: lo que pudo ser y no fue

Por Diego Lerer El fusible se está quemando/Apaguen las luces canta Bruce Springsteen sobre los créditos de cierre y el impacto es doble. No sólo porque el final de La hora 25 es uno de los mejores y más fuert... leer más

Raúl Ruiz: pinturas vivientes

Por Diego Braude La hipótesis de la pintura robada, cinta francesa –ya clásica– del chileno Raúl Ruiz, cuenta una historia detrás de otra, en donde lo que se ve es solo la apariencia. Raúl Ruiz, chileno, ha h... leer más

Seguir adelante

Por Daniela Alcívar Bellolio El baño del Papa, cinta uruguaya de Enrique Fernández y César Charlone se ha dado modos para hacer novedosa y profunda, una historia mil veces contada. En 1948 apareció una película italiana que marcó a todo el cine por venir: L... leer más

El paso necio de la vida

Por Daniela Alcívar Belollio Un clásico de Ingmar Bergman: Escenas de un matrimonio. Aquí, la vida de una pareja no avanzan ni retroceden, sino simplemente ocurren. Los postulados teóricos del realismo formu... leer más

El fracaso, inevitable y voluntario

Por Daniela Alcívar Belollio El luchador, cinta de Darren Aronofsky con Mickey Rourke, Mickey Rourke se retiró de su actividad artística para dedicarse a la lucha profesional, lo cual lo arrancó del éxito pa... leer más

Corazones ligeros como globos

Por Daniela Alcívar Bellolio Western, brillante cinta francesa de 1997, dirigida por Manuel Poirer, es una de aquellas películas inolvidables que el tiempo las hace más grandes. Bellolio Western inicia como un filme clásico: dos personajes se encuentran por... leer más

Pies inertes y ruidos sordos

Por Christian León El delirante monólogo final de Manuel Calisto es uno de los momentos antológicos del cine ecuatoriano. Hablar de la muerte es un afán complejo. Quizá porque está se corresponde con el grado... leer más

Pasado y simpatía

Por Christian León Descartes, filme de Fernando Mieles, habla con eficacia y simpleza sobre complejos problemas como la memoria, la historia del cine guayaquileño y la discontinuidad de la filmografía ecuatori... leer más

Memorables pininos

Por Christian León Hoy por hoy, muchas de las películas que se estrenan son óperas primas. A pesar de ello, las grandes primeras obras escasean. Todo director tiene una primera película. Sin embargo, hay pocos debuts sorprendentes. La razón es muy sencilla:... leer más
X