El Pocho vs. los “imaginarios falsetas”

Por: Gabriela Paz y Miño “No sé”. “No tengo información”. “Honestamente no he escuchado nada de eso”. “Solo sé lo que he visto en las noticias”. Así de tristes son todas las respuestas, excepto la última –la ú... leer más

‘No hay que tener miedo a ser minoría’

Abajo se quedan las películas, el café, la calle de La Floresta. Arriba está 'La Matrix', 'La Comandante', 'La Madrina'. Si hasta una canción ranchera le han compuesto, no hay por qué dudar de esos epítetos que le ha dado el cine ecuatoriano. Arriba está Mari... leer más

Talk show o infomercial? («A la cama con Malva Malabar»)

Por: Gabriela Paz y Miño Ochoymedio, lunes 13 de enero, 19:30. Sala llena. En el escenario: un sofá cama con cobija cutre y almohadones de bolitas; lámparas con pantallas floreadas a juego con la alfombra y las telas cubre asientos. Además, un extraño ¿gato? ... leer más

Amores cursis (Foro sobre «Tinta sangre»)

Por Gabriela Paz y Miño La mitad de la película se filmó en un motel. Pero no cualquier motel: uno sucio, con mal olor y paredes manchadas… el peor que pudieron encontrar. Hasta la escena de la capilla, en la ... leer más

Siete años sin Ley de Culturas

Por Mariana Andrade Todas las discusiones que se den sobre el proyecto de la nueva Ley Orgánica de las Culturas serán siempre insuficientes. Mientras más se hable y discuta sobre ello, más entendimiento tendre... leer más

Mateo Herrera, director de "Tinta sangre"

Por Gabriela Paz y Miño, especial para km 8ymedio. Tinta Sangre  trata sobre seis romances fallidos que tienen a Quito como escenario.  ¿Por qué elegiste retratar así la ciudad? Sí, son seis romances contados en cadena, que tienen como escenario a la ciudad.... leer más
X