Para la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Quito, organizado por la Escuela de Cine de la Universidad de Las Américas, Wilmer P... leer más
Por: John Chugchilán Arrobo
Nuestra intuición nos permite percibir el tiempo como una magnitud lineal que avanza hacia delante. O sea, que fluye inexo... leer más
¿Cómo concebir un Festival de cine? ¿Qué motiva a las personas a correr detrás del reloj, a dormirse a cualquier hora, a indagar en mundos?
Creemos de... leer más
Por Juan Carlos Moya
Muy pocas personas entenderán por qué Salvador coloca una almohada en el piso (antes de arrodillarse) para recoger la píldora que... leer más
“Hace tiempo que Venezuela dejó de ser solamente un país y se convirtió en un concepto arrojadizo para esgrimir en luchas ideológicas. Basta mencionar... leer más
Por Luis Beiro (Listin Diario)
Es raro ver a un zombi bueno. De esos que no asesinan ni “comen” gente. Seres que no deambulan por las calles como autó... leer más
El cineasta rechaza los algoritmos y apuesta por la curaduría como estrategia para que el cine deje de ser solo 'consumo'.
"El arte del cine est... leer más
Por Rafael Barriga
Los historiadores del futuro señalarán al año 2020 como la fractura del siglo XXI. Los hechos suscitados a partir de la pandemi... leer más
Por Daniela Merino Traversari
Esta cinta es una celebración a la vida. Un poema para aquellos que no les basta con sobrevivir, sino que viven para... leer más