Volver a las salas para estar en el mundo

La 21 edición del Festival EDOC tiene el objetivo fundamental volver a encontrarse presencialmente con su público en las salas, para celebrar y reflexionar en torno al cine de la realidad de manera conjunta, bu... leer más

Cuestionar, romper, seguir

Nos llena de alegría darles la bienvenida a la vigésimo primera edición del Festival Internacional de Cine Documental “Encuentros del Otro Cine”. Este año ofreceremos una programación conformada por 49 película... leer más

Cine ecuatoriano: Un cine de urgencias

En su vigésima primera edición, el Festival Internacional de Cine Documental “Encuentros del Otro Cine” lanzó una convocatoria con el propósito de recibir propuestas que nos ayuden a componer, de forma democrática, un panorama del cine de no ficción ecuatorian... leer más

Funciones especiales

Hay películas o eventos que merecen nuestra atención ya sea porque proponen algo en particular, porque contienen características extraordinarias o porque tienen la capacidad de provocar en nuestro público, una ... leer más

La dulce vida del cine europeo

Diciembre 2020. Año 0. Inicio de la pandemia. El mundo del cine se detiene y los festivales deben postergarse para una fecha desconocida. Nadie tiene certeza de llegar al 2021. Sin embargo, en este panorama, Eu... leer más

Un vistazo a París 

—Ensayo sobre la película “Los 400 golpes”— Por David Melena* La vida, con quiméricas manos, da golpes para romper el espíritu. Golpea hasta que suceda una de dos cosas: o te vuelves un artista, o te vuelves... leer más

Centenario Jonas Mekas

Jonas Mekas es un fenómeno. Su obra trasciende las capas del tiempo y del espacio. Cineasta, autor, curador, artista de corazón generoso que hubiera cumplido 100 años en 2022. Dedicó toda su vida al arte cinematográfico, su creación, reflexión y preservación... leer más
X