Por Christian León
Hace cincuenta años, un grupo de críticos devenidos en cineastas, publicó su teoría de autor. Hoy, es obsoleta.
Hace unos meses, la revista El amante (N° 173) puso en debate un tema candent... leer más
Por Christian León
Un balance de la situación cinematográfica argentina, la más elogiada de todo el mundo en los últimos años.
El cine argentino atraviesa un momento inédito en su historia. Nunca se han estre... leer más
Por Carlos A. Ycaza
El aporte de Tania Hermida al difícil peregrinaje del cine ecuatoriano se convierte en un paso adelante, firme y necesario.
“En territorios de fango la única autoridad es la que se hunde en él”. Estas palabras no estan en Qué tan lejos, e... leer más
Por Carla Valencia Dávila
Abuelos, la elogiada película de Carla Valencia ha recorrido un amplio camino. Su directora nos relata como ha sido esa ruta.
Abuelos es mi primer largometraje como directora; me to... leer más
Por Camilo Luzuriaga
El cineasta y productor Camilo Luzuriaga reflexiona sobre el llamado “cine de autor”. ¿será que el cine de autor, que, en épocas pasadas nació como forma de resistencia al poder, hoy se ha... leer más
Por Andrés Crespo
Prolífico cineasta guayaquileño, como adelanto a la presentación Del proyecto “Ecuador bajo tierra”. Aquí una aproximación al director.
Mi película favorita de Ellio Peláez hasta ahora es Sucedió una noche. Una hora cuarenta imposible de de... leer más
Por Andrés Barriga
El tren más difícil del mundo, documental de Daniel Wyss se queda en la mera anécdota.
Daniel Wyss, realizador de El tren más difícil del mundo, no tiene el estómago apto para la comida ecu... leer más
Por Andrés Barriga
Mejor que Antes del realizador quiteño Andrés Barriga. Cinta cargada de personal fuerza política, mejor que antes es, entre otras cosas, una fuerte crítica a la televisión ecuatoriana. Aquí,... leer más
Por Andrés Barriga
Taromenani, el Extreminio de los pueblos ocultos, de Carlos Andrés Vera, no deja de ser una mirada paternalista que no otorga la palabra a los sujetos de su retórica.
La discusión real que este documental propone tiene que ver más con un t... leer más