Por Sandra Araya
Alguien, detrás de las cortinas, observa a quienes caminan por la calle. Observa también a los vecinos, a través de sus propios cortinajes, inmersos en sus vidas. O por lo menos eso imagino yo... leer más
Por: Juan Manuel Granja
Una de las formas más rentables de hacer trampa en el cine es y será el remake. Aunque de por sí no sea un insulto a la inteligencia o a la tolerancia del público frente a tanto copy/pa... leer más
Por Aridana Moreno.
Hacer cine en la España de los años cincuenta no fue tarea fácil -claro está que hacerlo en la actual, tampoco lo es-. Muy pocos lo lograron, pero ni la censura, ni las contradicciones del ... leer más
Por Fernando Escobar Páez
Furibundos estudiantes protestando en latín por los derechos metafísicos de percebes y del dormitator latifrons (chame, variedad de pescado negro y barato de los ríos manabas), una m... leer más
Por Christian León
Tarde y en el lugar equivocado
Crecí cuando las salas de cine estaban desapareciendo en Quito. Atrás quedaba la gloriosa época del Bolívar, el Capitol, el Alhambra, el Fénix, las grandes sa... leer más
Por Sandra Araya
En algún momento, a alguna hora, me ataca cierta sensación, la de no ser yo la que ha querido hacer cierto movimiento con la mano o con el pie, la horrible sospecha de que alguien más pudo ord... leer más
Por Elías Urdánigo
Fotos: Amaury Martinez
“Es duro ser negro. ¿Has sido negro alguna vez? Yo fui negro una vez...cuando era pobre.”
-Larry Holmes, afroamericano, excampeón de pesos pesados.
Producción
... leer más
14 de agosto, 2015
La primera imagen que tengo de Nueva York se la debo a Mi Pobre Angelito 2. Mi sueño de la infancia era terminar sola en esa ciudad, por medio de alguna coincidencia cósmica y sin explicació... leer más
Por Fernando Escobar Páez
En el cine, un ciempiés con 3 pares de patas asusta más que uno con 500.
Una de las franquicias más rentables de la historia del cine independiente, objeto de culto que pese a su con... leer más