El tercer taller PINCEL está destinado a entender (y experimentar) la materia de la que está hecho el cine: el tiempo. No el tiempo en cuanto a la
Ficha Técnica
El tercer taller PINCEL está destinado a entender (y experimentar) la materia de la que está hecho el cine: el tiempo. No el tiempo en cuanto a la duración, ritmo y montaje de una película, sino en cuanto al trabajo que planifican los directores para alterar, tanto psíquica como perceptualmente, nuestro tiempo interior, a fin de manipular nuestras emociones y conseguir abstraernos a su mundo.
LUNES 3 SEPTIEMBRE
Tiempo perceptual y tiempo real.
Tiempo interno del plano y tiempo interno del espectador.
Tiempo contraído, tiempo dilatado.
LUNES 10 SEPTIEMBRE La elipsis y la aprehensión retardada.
El flash back y el flash forward.
La hipérbole, la concordancia y la repetición.
LUNES 17 SEPTIEMBRE Fragmentación y deconstrucción del tiempo.
La física cuántica aplicada al cine.
Análisis de “Nostalgia” (A. Tarkovski) y “Sátántángo” (B. Tarr)
LUNES 24 SEPTIEMBRE
Invitado especial: Neurobiólogo.
Los patrones de lo aparente real.
Apuntes para controlar el azar.
DIRECTORES A VER: Béla Tarr, Andréi Tarkovski, Pedro Costa, Lav Diaz, Wang Bing, Gus Van Sant, Theo Agelopoulus, Carlos Reygadas, Abbas Kiarostami, Sergéi Eisenstein, Jean-Luc Godard, David Lynch, Victor Kossakovsky, Sergey Dvortsevoy, Michael Haneke, Carl T. Dreyer