Nicole Kidman es un misterio hecho carne, una actriz que transita entre la fragilidad y la fuerza con una elegancia que deslumbra. En cada mirada, en cada gesto, logra abrir puertas hacia mundos complejos, donde el alma de sus personajes se revela con una honestidad desarmante. Su presencia en pantalla es como un hilo invisible que nos ata al relato, llevándonos por historias que vibran con emociones crudas y paisajes interiores tan vastos como el arte mismo. En este ciclo, podremos recorrer parte de ese universo único con títulos como Los otros, Moulin Rouge, Las horas y Eyes Wide Shut, una selección que nos invita a descubrir, una vez más, por qué Kidman es sinónimo de cine en su forma más pura.


Los otros

Alejandro Amenábar, España, 2001, 104 min.
Presentada en ruso, coreano e inglés con subtítulos en español

Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en penumbra, y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior. Pero el estricto orden que Grace ha impuesto se verá desafiado por circunstancias que escapan a su control.

Reseña: https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/los-otros/ 

Funciones:
Miércoles 18 de diciembre 18h30
Viernes 27 de diciembre 20h00


Moulin Rouge 

Baz Luhrmann, Austalia, 2001, 125 min.
Presentada en francés, español e inglés con subtítulos en español

Ambientada en el París bohemio de 1900. Satine, la estrella más rutilante del Moulin Rouge, encandila a toda la ciudad con sus bailes llenos de sensualidad y su enorme belleza. Atrapada entre el amor de dos hombres, un joven escritor y un duque, lucha por hacer realidad su sueño de convertirse en actriz. Pero, en un mundo en el que todo vale, excepto enamorarse, nada es fácil. 

Reseña:  https://www.elespectadorimaginario.com/moulin-rouge/

Funciones:
Jueves 19 de diciembre 18h30
Sábado 28 de diciembre 18h00


Las horas

Stephen Daldry, Estados Unidos, 2002, 114 min.
Presentada en inglés con subtítulos en español

Historia de tres mujeres de épocas diferentes que tratan de encontrarle un sentido a la vida. A principios de los años 20, Virginia Woolf, en un elegante barrio de Londres, lucha contra su locura mientras empieza a escribir su primera gran novela: «Mrs. Dalloway». En los años 50, en Los Ángeles, a Laura Brown, una mujer casada y con hijos, la lectura de «Mrs. Dalloway» le resulta tan reveladora que empieza a considerar la posibilidad de cambiar radicalmente su vida. En Nueva York, Clarissa Vaughan, una versión actual de «Mrs. Dalloway», está enamorada de su amigo Richard, un brillante poeta enfermo de SIDA. 

Reseña:  https://itadsistemica.com/cine-y-psicologia/las-horas-stephen-daldry-2002/

Funciones:
Viernes 20 de diciembre 18h30
Viernes 27 de diciembre 18h00
Domingo 29 de diciembre 16h00 


Eyes Wide Shut

Stanley Kubrick, Reino Unido, 1999, 159 min.
Presentada en inglés con subtítulos en español

William Harford es un respetable médico neoyorquino cuya vida parece ir muy bien: está casado con una preciosa mujer, tiene una hija y un trabajo que le gusta. Pero, al día siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasías eróticas y de cómo estuvo a punto de romper su matrimonio por un desconocido. Abrumado por esta confesión, acaba entrando en un local, donde un antiguo compañero le habla de una congregación secreta dedicada al hedonismo y al placer sin límites. A partir de entonces un mundo dominado por el sexo y el erotismo se abre ante él. 

Reseña:  https://cintilatio.com/critica-eyes-wide-shut/

Funciones:
Sábado 21 de diciembre 18h00 
Sábado 28 de diciembre 20h00

Comments

comments

X