Fernando Albán, profesor investigador de la PUCE,  presenta su libro “El último hombre. Apuntes sobre Literatura y Filosofía” (EdiPuce, 2025) en Ochoymedio.  El libro plantea un recorrido de nuestra historia a través de la palabra, una revisión del “decir” poético y filosófico como dos caras de un mismo deseo. Fernando Albán, mediado por ese principio, nos entrega de vuelta un texto que transita la frontera de esos modos del “decir” con la intención de borronearla. En El último hombre, queda claro que el pensamiento escribe siempre el mismo libro, un único libro inabarcable e inconcluso que pone en juego la aparente distancia entre las ideas y las historias que lo conforman. Dicha distancia es, en último término, la base de toda cercanía o, lo que es igual, a toda cercanía le es inherente una distancia, incluso, según entiende el propio autor, a la cercanía entre los cuerpos:

Las leyes de la hospitalidad dictan que el sentido del contacto se extravía en la “infinitización” del intervalo que subyace entre dos pieles. Intervalo: apertura originaria del afuera en donde se opera la metamorfosis en la que el huésped deviene en anfitrión.

Este libro es una exhibición de lo múltiple como naturaleza del pensamiento y del cuerpo y la palabra como espacios del habitar. 

Fernando Albán, profesor investigador de la PUCE


Miércoles 16 de julio, 19h00, sala 2. Acceso libre 

Comments

comments