La fractura del siglo es un ciclo de cine creado por la artista visual y fotógrafa de origen israelí, Sara Roitman, en colaboración con la Fundación Cultural Ochoymedio, en el marco del Día Internacional en Conmemoración del Holocausto; con el objetivo de inspirar a construir un mejor futuro a partir del cuestionamiento y la reflexión sobre el presente y el pasado. Es así que durante los últimos cinco años se han presentado películas, tanto clásicas como contemporáneas, que proponen diálogos con el pasado para hablar de la memoria, así como para generar vínculos con las problemáticas actuales.
.![]() |
.El capitán (Der Hauptmann)Robert Schwentke, Alemania, 2018, 118 minutos El final de la Segunda Guerra Mundial está a la vista; el orden social en Alemania está en ruinas. Con la moral cuesta abajo, la tropa se desintegra. Las deserciones aumentan tan dramáticamente que a los soldados dispersos se les dispara automáticamente. La anarquía y los asesinatos arbitrarios reinan. Desesperado, hambriento, huido de su pelotón y perseguido por los cazadores de desertores, el soldado Willi Herold encuentra casualmente un uniforme de capitán y decide cambiar su identidad. A partir de entonces actúa como un alto rango en una misión secreta encomendada por el mismísimo Führer. La suplantación le conducirá a los placeres y los infiernos de su nueva personalidad y le permitirá formar un grupo de soldados perdidos que actuarán a sus órdenes sembrando el horror entre la población inocente. Función:
|
.![]() |
.SkinGuy Nattiv, Estados Unidos, 2019, 22 minutos Tras pasar una jornada disparando armas en un lago, Jeffrey, Christa y su hijo Troy, una familia de supremacistas blancos, se detienen en un supermercado al volver a casa. Al pasar por caja, Troy intercambia unas miradas agradables y sonrisas con Jaydee, un afroamericano. Esto enfurece a Jeffrey quien, junto a unos amigos, le dan una brutal paliza a Jaydee en el aparcamiento, delante de su indefensa familia. La vida, sin embargo, le hará conocer el ojo por ojo. Función:
|
.![]() |
.HanussenIstván Szabó, Alemania, Hungría, 1988, 108 minutos Este film narra el destino de Klaus Schneider, un personaje de la vida real que causó furor en Europa como Erik Jan Hanussen, vidente y mago. Cuando en Berlín predice la victoria electoral de Hitler llama la atención de los nazis. Comete un error decisivo cuando pronostica el incendio del Reichstag. Hanussen es secuestrado y asesinado en un bosque. Función:
|
.![]() |
.Un amor en AlemaniaAndrzej Wajda. Alemania, Polonia, 1986, 100 minutos Durante la primavera de 1983, un extranjero y su hijo llegan a Brombach, una pequeña localidad alemana cerca de la frontera suiza y evocan una historia que los aldeanos prefieren olvidar. Se trata de la relación amorosa de Pauline Kropp y un trabajador forzoso polaco durante la Segunda Guerra Mundial y su final fatal. Si bien la culpa es de todos, nadie se siente culpable. Pero la intervención de unas vecinas entrometidas propició el descubrimiento de la pareja. Función:
|
.![]() |
.Un condenado a muerte ha escapado (Un condamné à mort s’est échappé)Robert Bresson, Francia, 1956, 99 minutos Abril de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Fontaine, un joven de 27 años miembro de la Resistencia francesa, que lucha contra la ocupación nazi, es arrestado por la Gestapo para ser interrogado. Fontaine sospecha que va a ser ejecutado y empieza a planear su fuga. Función:
|
.![]() |
.MorituriEugen York, Alemania, 1948, 88 minutos El médico de un campo de concentración en Polonia elige arbitrariamente a un grupo de prisioneros y los ayuda a escapar. Los prófugos, provenientes de diferentes países, se refugian en una cueva en el monte, donde también se esconden desde hace meses otros perseguidos. Su vida allí estará permanentemente en peligro de que los descubra una patrulla alemana. Función:
|
.![]() |
.El 20 de julio (Der 20. Juli)Falk Harnack, Alemania, 1955, 97 minutos El film describe los preparativos de la resistencia alemana en vísperas del atentado contra Hitler y los acontecimientos del 20 de julio de 1944, que desembocan en el fusilamiento del coronel conde de Stauffenberg y sus allegados. El 20 de julio comienza en el presente (1955), junto a una placa conmemorativa que se encuentra en el patio del que fuera el edificio principal del ejército en la calle Bendler, donde una pareja que participara en los movimientos de la resistencia once años atrás, rinde homenaje a los muertos y hace una recapitulación de los hechos. Función:
|
.![]() |
.Nostalgia de la luzPatricio Guzmán, Francia, 2010, 90 minutos. Nostalgia de la luz es un film sobre la distancia entre el cielo y la tierra, entre la luz y los seres humanos, y las misteriosas idas y vueltas que se crean entre ellos. A tres mil metros de altura, los astrónomos venidos de todo el mundo se reúnen en el desierto de Atacama para observar las estrellas en el norte de Chile. Abajo, la sequedad del suelo preserva los restos humanos intactos para siempre: momias, exploradores, mineros, indígenas y osamentas de los prisioneros políticos de la dictadura. Mientras los astrónomos buscan la vida extraterrestre, un grupo de mujeres remueve las piedras: busca a sus familiares. Función:
|
.![]() |
.El botón de nacarPatricio Guzmán, Chile, Francia, España, 2015, 88 minutos El océano contiene la historia de la humanidad. El agua recibe el impulso de las estrellas y las transmite a las criaturas vivientes. El agua, el límite más largo de Chile, también guarda el secreto de dos misteriosos botones que se encuentran en el fondo del océano. Chile, con sus 2 670 millas de costa y el archipiélago más largo del mundo, presenta un paisaje sobrenatural. En ella están los volcanes, montañas y glaciares. En ella están las voces de los indígenas patagones, los primeros marineros ingleses y también los prisioneros políticos. Se dice que el agua tiene memoria. Este film muestra que también tiene una voz. Función:
|
.![]() |
.American History XTony Kaye, Estados Unidos, 1998, 119 minutos Derek, un joven skin head californiano de ideología neonazi, es encarcelado por asesinar a un afro-americano que pretendía robarle su furgoneta. Cuando sale de prisión y regresa a su barrio dispuesto a alejarse del mundo de la violencia, se encuentra con que su hermano pequeño, para quien Derek es el modelo a seguir, sigue el mismo camino que a él lo condujo a la cárcel. Función:
|
.![]() |
.Antes que anochezca (Before Night Falls)Julian Schnabel, Estados Unidos, 2000, 133 minutos Muestra la vida de Reinaldo Arenas desde su infancia en un ambiente rural y su temprana participación en la Revolución hasta la persecución de que fue víctima más tarde como escritor y homosexual en la Cuba de Castro; desde su salida de Cuba en el éxodo del puerto de Mariel (1980) hasta su exilio y muerte en los Estados Unidos. Es el retrato de un hombre cuyo afán de libertad –artística, política, sexual– desafió la pobreza, la censura, la persecución, el exilio y la muerte. Función:
|
.![]() |
.El vecino alemán (Eichmann en Argentina)Martín Liji y Rosario Cervio, Argentina, 2018, 94 minutos En 1960, el criminal de guerra Adolf Eichmann es secuestrado en San Fernando (Buenos Aires, Argentina) y llevado clandestinamente a Jerusalén para ser juzgado. Cincuenta años más tarde, Renate Liebeskind –una joven traductora alemana radicada en Argentina– es contratada para traducir al castellano ese juicio. Utilizando los procedimientos de registro clásicos del documental e incorporando material de archivo, El vecino alemán narra a través de los ojos y la investigación de Renate, la rara y poco común vida de Adolf Eichmann en Argentina y su singular defensa durante el juicio en Jerusalén. Función:
|
.![]() |
.Europa, Europa (Hitlerjunge Salomon)Agnieszka Holland, Alemania, Polonia, Francia, 1989, 109 minutos Este film está basado en las memorias auténticas de Salomon Perel, nacido en el año 1925, quien hoy vive en Israel con el nombre de Sally Perel. Narra la odisea de un joven fugitivo judío de Polonia al que la sinrazón de la guerra acaba llevando desde un orfanato ruso hasta una academia de la juventud hitleriana. En el epílogo aparece el verdadero Salomon Perel, emigrado a Palestina. Función:
|
.![]() |
.KinoJams con Tito Molina
|
.![]() |
.Un constante renacer
|
.![]() |
.Solas: voces en el encierro
|
.![]() |
.Ahora que cae la niebla
|
Tercera edad y personas con discapacidad $2,50
Estudiantes, docentes y personal UDLA $3