SECCIÓN HISTORIAS DE LA SHOAH
.![]() |
.La lista de SchindlerEstados Unidos, 1993, 195 minutos Oskar Schindler, un empresario alemán, consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos. Los salvan de una muerte casi segura en el temible campo de concentración de Plaszow, que lidera el comandante nazi Amon Goeth. Función de apertura: miércoles 25 de enero, 19:00 |
.![]() |
.Musica Libre: historias de notas, encarcelamiento, horrores y esperanzasDirigida por Alessandra Peralta. Producida por RAI Cultura. Presentada en italiano con subtítulos en español. Francesco Lotoro, pianista, ha recogido y publicado en un archivo la música escrita en los campos de concentración entre 1933 y 1953, que también interpreta en concierto. Función: |
.![]() |
.Jojo RabbitNueva Zelanda, 2019, 108 minutos Jojo «Rabbit» Betzler es un solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre Rosie esconde en su ático a una niña judía. Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario, el mismísimo Adolf Hitler, Jojo deberá afrontar su ciego nacionalismo con las contradicciones de una guerra absurda. Función: |
.![]() |
.José Ignacio Burbano: Visas para la vidaJosé Ignacio Burbano fue un educador y diplomático ecuatoriano. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue cónsul del Ecuador en Bremen. Allí ayudó a familias judías, dándoles visas para que escapen el régimen Nazi, y puedan migrar al Ecuador. José Ignacio Burbano salvó la vida a unas 120 personas que se radicaron en Ecuador. Conversatorio con su nieta, Dra. María Amelia Viteri y presentación de archivos referentes a José Ignacio Burbano, su vida y obra. Función: |
.![]() |
.Los Últimos Días
|
SECCIÓN RELATOS
.![]() |
.Carrozas de Fuego
|
.![]() |
.Él Me Llamó Malala
|
.![]() |
.Holy SpiderDinamarca / Alemania / Francia, 2022, 117 minutos Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche. Función: |
.![]() |
.Un Diván en Túnez
|
SECCIÓN ACTUALIDADES
.![]() |
.DonbassUcrania, 2018, 116 minutos Película que narra en 12 episodios la situación en el este de Ucrania, donde se enfrentan los partidarios de Rusia y los que apoyan el gobierno del país. Todo esto como anticipo a lo que sería, unos años después, la invasión rusa a Ucrania. Siete de estos episodios están directamente inspiradas en vídeos reales publicados en YouTube. Función: |
.![]() |
.Berlín AlexanderplatzAlemania, 2020, 183 minutos Adaptación de la novela homónima, «Alexanderplatz». Narra la historia de Franz Biberkopf, un ex-convicto incapaz de afrontar la miseria de su vida, y la indiferencia y crueldad de la sociedad que lo rodea. Es la historia de un hombre y de un continente que a principios del siglo XX buscaban una redención que nunca llegaría. Función: |
.![]() |
.El Retorno
|
EVENTOS ESPECIALES
.![]() |
.Astrid Pape y Kasi KosherEl Trio Kasi Kosher toca música klezmer (tradicional judía) –festiva y alegre con melodías expresivas llenas de risa. Las canciones son de la tradicion ashkenasi del este de Europa, con textos en yiddish y de la tradición sefardí. Se trata de una expresión de los fenómenos de asimilación cultural y adaptación de las músicas tradicionales de muchos países. La presentación musical se realizará en el Café El Gallo, en OCHOYMEDIO, después de la función del cortometraje El retorno. Función: |
.![]() |
.Casa Museo Trude SojkaUna visita guiada por la casa de Trude Sojka, convertida ahora en un museo que presenta la obra de la artista checa en pequeñas exposiciones temáticas, su taller de arte, y su historia a través de objetos, documentos históricos y fotos; el baúl de memorias de Hans Steinitz, su esposo y su oficina, un pequeño Memorial de la Shoah, una biblioteca, una sala dedicada a otros crímenes contra la humanidad y hasta un cuarto secreto… La Casa Museo Trude Sojka está ubicada en el Pasaje Müller N24-J y Toledo, y el contacto es a los teléfonos 2224072 o 0998733572. (Esta actividad tendrá un costo de $3 por persona) Visita guiada: |
Todas las funciones son presentadas en forma gratuita,
(excepto la actividad en la Casa Museo Trude Sojka) gracias a nuestros donantes y patrocinadores.