El Festival Internacional de Cine de Quito (FICQ) busca promover el cine de autor a una nueva generación. Es un espacio creado para descubrir las obras de nuevos talentos a nivel mundial. Fue fundado en el año 2016 por Cine UDLA, Escuela de Cine de la Universidad de Las Américas, y desde su primera edición, el festival contó con Fundación Telefónica Movistar como coorganizador.
El FICQ es un festival organizado principalmente por docentes, por estudiantes de Cine UDLA y cuenta con el apoyo voluntario de estudiantes de varias universidades a nivel nacional e internacional. El festival es un punto de encuentro de un cine joven y fresco. Los jurados e invitados provienen de diferentes partes del mundo y forman parte de eventos paralelos por medio de charlas, clases magistrales, conversatorios y foros. Toda la programación es gratuita y abierta al público. Este año el festival llega a su 7ma. Edición, consolidándose como uno de los eventos de cine claves de la ciudad.
.
Programa de cortos
. |
.ESPACIOS: LA MIRADA PRECISA
|
. |
.ESPAÑA EN FOCO
|
. |
.JUSTICIA Y GÉNERO
|
. |
.LA FICCIÓN EN SU LABERINTO
|
. |
.TIERRA EN TENSIÓN
|
. |
.VIVA LA MEMORIA
|
Largometrajes
. |
.LA CHICA NUEVA
Micaela Gonzalo, Argentina, 2021, 78 min. Jimena viaja a Río Grande, isla de Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina al encuentro de su medio hermano Mariano. Casi sin dinero para el pasaje, se las arregla para llegar con la única esperanza de que esa región fabril la reciba. El viento, el frío y el complejo contexto de crisis económica son el marco donde Jimena desarrollará su empatía y pertenencia en relación a las personas que la rodean para por fin reconocerse.. Función |
. |
.MIS HERMANOS SUEÑAN DESPIERTOS
Claudia Huaiquimilla, Chile, 2021, 85 min. Ángel y su hermano menor Franco llevan un año recluidos en una cárcel juvenil. Pese a las dificultades, han formado un sólido grupo de amigos con quienes pasan los días compartiendo sueños de libertad. Todo cambia cuando la llegada de un joven rebelde ofrece un posible escape: la única puerta para hacer esos sueños realidad. Inspirado en hechos reales. Función |
. |
.EL BUEN PATRÓN
Fernando León de Aranoa, España, 2021, 120 min. Julio Blanco, el carismático propietario de una empresa que fabrica balanzas industriales en una ciudad española de provincias, espera la inminente visita de una comisión que decidirá la obtención de un premio local a la excelencia empresarial. Todo tiene que estar perfecto para la visita. Sin embargo, todo parece conspirar contra él. Trabajando a contrarreloj, Blanco intenta resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello todas las líneas imaginables, y dando lugar a una inesperada y explosiva sucesión de acontecimientos de imprevisibles consecuencias. Función |
. |
.TITANE
Julia Ducournau, Francia, 2021, 108 min. Un joven con la cara magullada es descubierto en un aeropuerto. Dice llamarse Adrien Legrand, un niño que desapareció hace 10 años. Para su padre, Vincent, esto supone el final de una larga pesadilla y lo lleva a casa. Por otra parte, en la región se han sucedido una serie de horribles asesinatos. Función |
. |
.LO INVISIBLE
Javier Andrade, Ecuador, 2022, 84 min. Luisa, de 45 años, regresa de un centro psiquiátrico después de una severa depresión post-parto. Su deslumbrante hogar se vuelve su nuevo lugar de confinamiento. Rodeada de su familia y una cuadrilla de empleados que se esfuerzan para que sus arrebatos permanezcan invisibles e imposibilitada de seguir interpretando su rol de esposa y ama de casa, su única escapatoria es deslizarse elegantemente hacia la locura. Función |
. |
.DRIVE MY CAR
Ryûsuke Hamaguchi, Japón, 2021, 179 min. Pese a no ser capaz de recuperarse de un drama personal, Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, acepta montar la obra «Tío Vania» en un festival de Hiroshima. Allí, conoce a Misaki, una joven reservada que le han asignado como chófer. A medida que pasan los trayectos, la sinceridad creciente de sus conversaciones les obliga a enfrentarse a su pasado. Función |
Entrada libre