En el marco de la Feria de la Floresta, El Gremio de Animadores Audiovisuales Ecuador en coordinación con OCHOYMEDIO han organizado, LA FERIA DE ANIMACIÓN EN LA FLORESTA, un espacio de intercambio y visualización de la animación por medio de la exhibición de cortometrajes nacionales, que contarán con la presencia de sus directores, quienes compartirán sus experiencias de producción, distribución, animación y técnicas; dos funciones especiales de la película brasileña «Wood & Stock: Sexo, Orégano y Rock’n’Roll» de Otto Guerra, junto con el cortometraje ecuatoriano «Po Poc«, producido por El Hombre Invisible, ambas en 35mm; una charla sobre la historia de la animación y el proceso de producción del cortometraje boliviano «La abuela grillo«, donde lanzaremos el proyecto colectivo de animación sobre celuloide para el 2016, abierto a quienes deseen participar; una función especial de algunos cortometrajes participantes en la Muestra Animatoon 2015; y la exposición de la obra de Fabricio Ulloa, uno de los directores de arte y animación más importante del Ecuador. Además, presentaremos el informe de gestión del 2015, e invitaremos a las personas interesadas a sumarse al Gremio.
El Gremio de Animadores Audiovisuales del Ecuador es una asociación de profesionales, en proceso de legalización, comprometidos en incentivar la animación de todo tipo de técnicas, formatos y su difusión nacional e internacional. Ésta iniciativa surgió en el mes de mayo de 2015, a propósito de la invitación de la Plataforma del Audiovisual, organizada por los diferentes sectores del audiovisual en el Ecuador.
A continuación un detalle de cada evento:
IMAGEN |
. 1 Exhibiciones de cortometrajes + charlas (Cortometrajes 2D)Viernes 18 de diciembre, 18H30, sala 2 |
Varias obras de animación con técnica 2D, que van desde proyectos de clase, proyectos finales de escuela, proyectos en proceso, hasta experiencias profesionales que han logrado conseguir premios y participar en festivales internacionales.
- «Lugar de origen» de Juan Sebastián Bossano, Ecuador, 1 min.
- «Synthemesco Puglio» de Paola García y Carla García, Ecuador, 6 min.
- «Mia» de Alejandra Villasmil, Ecuador, 9 min.
- «Mitología» de Daniel Jervis, Ecuador, 2 min.
- «Canicas de un cuento» de Carlos Sosa, Ecuador, 11 min.
- «Cincopata» de Daniel Jácome – El Hombre Invisible, Ecuador, 4 min.
- «Aya» de Edison Fuentes, Ecuador, 5 min.
- «Clic.Quiri.Clicks!» de Sergio Venturini y Eduardo Donoso, Ecuador, 10 min.
Función con presencia de los directores.
IMAGEN |
. 2. Exhibiciones de cortometrajes + charlas (Cortometrajes 3D y Stop Motion)Sábado 19 de diciembre, 18H30, sala 2. |
Varias obras de animación con técnica 3D y Stop Motion, que van desde proyectos de clase, proyectos finales de escuela, proyectos en proceso, hasta experiencias profesionales que han logrado conseguir premios y participar en festivales internacionales. Dentro de esta exhibición se presentará en pre-estreno especial el cortometraje «Mr Blue Footed Booby» del artista Gino Baldeón, que fue seleccionado en INPUT – Berlín, entre las mejores 6 producciones audiovisuales del Ecuador.
- «La ruleta cósmica» de Johanna Salzar, Ecuador, 7 min
- «Mi mundo con calle» de Edwin Tituaña, Ecuador.
- «Cafesito» de Santiago Maldonado, Ecuador, 2 min.
- «Uroboro» de Paúl Morales, Ecuador, 2 min.
- «Aguacero»de Bernarda Cornejo, Ecuador, 5 min.
- «Mr Blue Footed Booby» de Gino Baldeón, Ecuador.
Función con presencia de los directores.
Guión basado en la historia original «El último canto de Unish», Daniel Jácome, Fabricio Ulloa y Santiago Montoya. En el primitivo y distante planeta Nuncay, un glotón e ingenuo Killick, inicia una aventura sin igual. Unup y su fiel amigo Urhu intentarán atrapar a este escurridizo personaje, sin imaginar las peripecias y peligros que tendrán que sortear en esta densa selva, donde todos pueden ser presa fácil. La gran cacería ha empezado, esta ave pondrá a prueba todas las destrezas de sus captores.
Dieciocho festivales internacionales, un premio nacional, primer corto animado exhibido en cines del Ecuador..
.
Wood & Stock: Sexo, Orégano y Rock’n’Roll
Otto Guerra, Brasil, 2006, 81 min, 35mm
Portugués con subtítulos al español
Wood & Stock son dos hippies viejos y gordos que vivieron la era de la contracultura y nunca han logrado sobreponerse a ello. Pero ahora tienen familia, rentas que pagar y una sociedad a toda marcha a la cual tienen que adaptarse. ¿Qué harán para enfrentar el ritmo de la vida contemporánea? Pues volver a su banda de música nuevamente. Pero nunca fueron muy buenos, hace treinta años que no tocan, y además, habría que localizar a los viejos colegas, entre ellos una vieja dama a quien todos consideran muerta, Rê Bordosa. Un día ésta se les aparece en el baño, luego que el aire se impregna de olor a orégano.
IMAGEN |
. 6. Exposición de la obra Fabricio Ulloa:Uno de los directores de arte y animación más importante del Ecuador. |
Del 18 al 20 de diciembre en Cafetina.
7. Asamblea General del Gremio de Animadores Audiovisuales:
Sábado 19 de diciembre, 16H00, sala 2 – Abierto al público interesado, gratuito.
Se presentará el informe de gestión del 2015, compartir propuestas, ideas, objetivos para el 2016.
Les esperamos!!