mayo, 2018

18may9:00 pmLa libertad del diabloEDOC - Retrospectiva Everardo Gonzalez9:00 pm

Ficha Técnica

Everardo González / México / 2017 / 74’ / español

En 5 años, se estima que la guerra contra el crimen organizado en México ha dejado un saldo de más de 100,000 ejecutados y más de 300,000 víctimas indirectas (hijos, esposas, padres, amigos de los occisos, etc.).

Este documental registrará las historias de algunas de las víctimas sumergidas en esta guerra a lo largo del país, tanto de quienes cometen los actos de violencia, como de aquellos que la enfrentan y de los que trabajan en la resolución de los casos. A través de esta colección de testimonios, el espectador podrá sentir la crónica de esta época terrible.Como sucede con cualquier guerra, en México la muerte violenta se ha convertido en algo cotidiano; los difuntos han sido despojados de su dignidad, son solo frías estadísticas de una guerra que no ha sido ganada ni perdida. Los mexicanos nos hemos ido acostumbrando a desayunar con noticias bañadas de sangre y los medios informativos se han dedicado a incubar con sus “ejecutómetros” un cuero tan curtido en nosotros, que cada víctima es presentada tan solo como una nota secundaria, sin pasar por el filtro de la compasión y la empatía.Es por esta razón que el documental no se centrará en el hecho violento en sí, sino que se enfocará en los miedos y las pesadillas que éste provoca en los seres humanos cercanos al acontecimiento.
Las voces que darán forma al relato serán las de los testigos civiles y las fuerzas de seguridad, las de los enterradores y los desenterradores, las de aquellos muchachos que cruzan su pubertad con resentimiento, las de las familias que vivieron los exilios forzosos, las de los migrantes que toman un tren para caer en manos de un verdugo, las de la orfandad provocada por la venganza y las de las viudas y madres que buscan a sus hijos y compañeros.

X