Event Type 2 especial
diciembre
01dic4:00 pmGoldaEstreno Internacional4:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Guy Nattiv, Reino Unido, 2023, 100 min Se centra en las responsabilidades y decisiones intensamente dramáticas y de alto riesgo que enfrentó Golda Meir, también conocida como la ‘Dama de
Ficha Técnica
Guy Nattiv, Reino Unido, 2023, 100 min
Se centra en las responsabilidades y decisiones intensamente dramáticas y de alto riesgo que enfrentó Golda Meir, también conocida como la ‘Dama de Hierro de Israel’ durante la Guerra de Yom Kippur.
01dic6:00 pmFESTIVAL ECUADOR CINE AVENTURA 2023Festival6:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Dirt Surfer / Surfista de Tierra Ciclismo Extremo/ Surf Duración:25 minFormato: HD 16:9 Dirección: Juan ReeceProtagonistas: Kurt Sorge, Andreu Lacondeguy, Alex Volokhov, Guillermo
Ficha Técnica
- Dirt Surfer / Surfista de Tierra Ciclismo Extremo/ Surf Duración:25 minFormato: HD 16:9 Dirección: Juan ReeceProtagonistas: Kurt Sorge, Andreu Lacondeguy, Alex Volokhov, Guillermo Satt.Kurt Sorge es un ciclista de montaña consagrado. Desde sus inicios en Canadá, ha dejado su impronta la rama de estilo libre extremo del deporte, ganando en algunos de los eventos más importantes del mundo. Trabaja buscando las montañas más escarpadas que pueda encontrar,para conquistarlas con sus dos ruedas. Y gracias a ello ha montado en sitios increíbles a lo largo y ancho del planeta.A inicios de 2023, emprendió un viaje a la región de Antofagasta, en Chile, invitado por los ciclistas locales. Ahí descubrió un paraíso para su vocación, en el que las montañas de tierra y arena parecen olas gigantes, fundiéndose con las olas del Pacífico. Es el sitio perfecto parasurfear sobre la bicicleta, y para aprender a surfear las olas con los lugareños. La experiencia es compartida , y potenciada, por la presencia de Andreu Lacondeguy, ciclista barcelonés que compite y acompaña a Kurt en las pistas.La travesía se convierte una serie de descubrimientos que dan nuevas perspectivas a Kurt sobre lo que es capaz de arriesgar sobre su bici, y fuera de ella
- Capacñán: El Hallazgo de un olvido Exploración / Crónica Histórica Duración:12 min Formato: HD 16:9 Dirección: Juan Reece / José CoboProtagonistas: Jorge Anhalzer, Dr. Alden Yépez, Antonio Morales.
El explorador, cronista y fotógrafo Jorge Anhalzer emprende una nueva expedición, movido por su pasión por las raíces y las “causas perdidas”. Después de 40 años de haberlo conocido y utilizado, decide volver a buscar la huella del “Capacñán”, el Camino Real del Inca. Hace más de500 años esta era la red vial más importante de nuestro continente.Mientras camina por su huella Jorge relata la magnificencia del camino y su evolución a lo largo del tiempo. Su mirada lo revela como una columna vertebral de la historia y la identidad de nuestro país. A pesar del olvido y la apatía, esta magna obra de ingeniería resiste a desaparecer.Quizás este momento sea nuestra última oportunidad para rescatar su valor como el tesoro cultural e histórico que es. - Libres y Salvajes: Exploración México Ciclismo de Montaña / Viajes Duración:6 min Formato: HD 16:9 Dirección: Alegría Molestina / Constanza SalgadoProtagonistas: Alegría Molestina,Constanza Salgado, Natalia Mabarak, Janine Costa, JosefaGambaro, Consuelo Martínez. Los senderos de Ixtepeji, en Oaxaca, México, se convierten en un punto de encuentro para mujeres ciclistas de toda Latinoamérica, en medio del Día de los Muertos. En equipo, las ciclistas se unen a la comunidad para arreglar los caminos de sus montañas y hacer de ellos un terreno de juegos. En él pueden conocerse, explorar y conectar con el entorno y la cultura,palazo a palazo y pedalazo a pedalazo.
- Vándalos Temerarios Aventura UrbanaDuración:15 min Formato: HD 16:9 Dirección: José Cobo¿Qué sentido tiene arriesgar la vida por diversión? ¿Está bien o mal prohibir ciertos deportes extremos, por el riesgo mortal que conlleva su naturaleza? ¿Dónde se debería practicar actividades así?Todas estas preguntas pretenden ser respondidas a través de este relato sobre una aventura urbana que difumina los límites de la travesura y la temeridad
- PUSH (Empuje)Montañismo / Inclusión Duración: 22 minutos Formato: HD 16:9 Dirección: José CoboProtagonistas: Sebastián Carrasco y Erik Weihenmayer.Sebastián Carrasco ha consolidado su carrera como atleta con discapacidad. Después de un proceso de transformación y reinvención personal, Zuko ha encontrado una nueva forma de seguir su camino de vida, siempre hacia la cumbre de alguna montaña. Gracias a su equipo de amigos escaladores, ahora es capaz de coronar nevados y despegar en parapente desde ellos.Su historia atrae la atención de Erik Weihenmayer, un montañista ciego con una trayectoria impresionante. Entre sus logros se cuenta haber alcanzado la cima de la montaña más alta de cada continente, y una travesía en Kayak a través del Gran Cañón. Movido por el empuje de Zuko, Erik aterriza en Ecuador para acompañarlo a coronar el Cotopaxi.Dos deportistas incansables que demuestran el valor de empujar más allá de las barreras que la vida pueda levantar en nuestro camino
Funciones
Viernes 1, 18h00
Sábado 2, 15h00
Domingo 3, 12h00
01dic7:00 pmThe English PatientMuestra7:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Anthony Minghella, Reino Unido, 1996, 162 min Finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un hombre herido viaja en un convoy sanitario por una carretera italiana, pero su estado es tan
Ficha Técnica
Anthony Minghella, Reino Unido, 1996, 162 min
Finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un hombre herido viaja en un convoy sanitario por una carretera italiana, pero su estado es tan grave que tiene que quedarse en un monasterio deshabitado y semiderruido, donde se encarga de cuidarlo Hana, una enfermera canadiense. Aunque su cuerpo está totalmente quemado a consecuencia de un accidente sufrido en África, tiene todavía ánimo para contarle a Hana la trágica historia de su vida.
Próximas funciones
diciembre 16, 2023 8:00 pm
01dic8:00 pmFallen LeavesEstreno Internacional8:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que
Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que reunía a los antiguos y les iluminaba la cara y les calentaba el cuerpo. Kaurismaki propone un camino de a dos, que comienza torcido, pero que endereza a medida que una y otra cosa, expulsiones, borracheras, accidentes, robos, les va sucediendo a la mujer y al hombre que protagonizan esta historia.
Próximas funciones
diciembre 14, 2023 8:00 pmdiciembre 17, 2023 4:00 pm
02dic(dic 2)3:00 pmFESTIVAL ECUADOR CINE AVENTURA 2023Festival3:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Dirt Surfer / Surfista de Tierra Ciclismo Extremo/ Surf Duración:25 minFormato: HD 16:9 Dirección: Juan ReeceProtagonistas: Kurt Sorge, Andreu Lacondeguy, Alex Volokhov, Guillermo
Ficha Técnica
- Dirt Surfer / Surfista de Tierra Ciclismo Extremo/ Surf Duración:25 minFormato: HD 16:9 Dirección: Juan ReeceProtagonistas: Kurt Sorge, Andreu Lacondeguy, Alex Volokhov, Guillermo Satt.Kurt Sorge es un ciclista de montaña consagrado. Desde sus inicios en Canadá, ha dejado su impronta la rama de estilo libre extremo del deporte, ganando en algunos de los eventos más importantes del mundo. Trabaja buscando las montañas más escarpadas que pueda encontrar,para conquistarlas con sus dos ruedas. Y gracias a ello ha montado en sitios increíbles a lo largo y ancho del planeta.A inicios de 2023, emprendió un viaje a la región de Antofagasta, en Chile, invitado por los ciclistas locales. Ahí descubrió un paraíso para su vocación, en el que las montañas de tierra y arena parecen olas gigantes, fundiéndose con las olas del Pacífico. Es el sitio perfecto parasurfear sobre la bicicleta, y para aprender a surfear las olas con los lugareños. La experiencia es compartida , y potenciada, por la presencia de Andreu Lacondeguy, ciclista barcelonés que compite y acompaña a Kurt en las pistas.La travesía se convierte una serie de descubrimientos que dan nuevas perspectivas a Kurt sobre lo que es capaz de arriesgar sobre su bici, y fuera de ella
- Capacñán: El Hallazgo de un olvido Exploración / Crónica Histórica Duración:12 min Formato: HD 16:9 Dirección: Juan Reece / José CoboProtagonistas: Jorge Anhalzer, Dr. Alden Yépez, Antonio Morales.
El explorador, cronista y fotógrafo Jorge Anhalzer emprende una nueva expedición, movido por su pasión por las raíces y las “causas perdidas”. Después de 40 años de haberlo conocido y utilizado, decide volver a buscar la huella del “Capacñán”, el Camino Real del Inca. Hace más de500 años esta era la red vial más importante de nuestro continente.Mientras camina por su huella Jorge relata la magnificencia del camino y su evolución a lo largo del tiempo. Su mirada lo revela como una columna vertebral de la historia y la identidad de nuestro país. A pesar del olvido y la apatía, esta magna obra de ingeniería resiste a desaparecer.Quizás este momento sea nuestra última oportunidad para rescatar su valor como el tesoro cultural e histórico que es. - Libres y Salvajes: Exploración México Ciclismo de Montaña / Viajes Duración:6 min Formato: HD 16:9 Dirección: Alegría Molestina / Constanza SalgadoProtagonistas: Alegría Molestina,Constanza Salgado, Natalia Mabarak, Janine Costa, JosefaGambaro, Consuelo Martínez. Los senderos de Ixtepeji, en Oaxaca, México, se convierten en un punto de encuentro para mujeres ciclistas de toda Latinoamérica, en medio del Día de los Muertos. En equipo, las ciclistas se unen a la comunidad para arreglar los caminos de sus montañas y hacer de ellos un terreno de juegos. En él pueden conocerse, explorar y conectar con el entorno y la cultura,palazo a palazo y pedalazo a pedalazo.
- Vándalos Temerarios Aventura UrbanaDuración:15 min Formato: HD 16:9 Dirección: José Cobo¿Qué sentido tiene arriesgar la vida por diversión? ¿Está bien o mal prohibir ciertos deportes extremos, por el riesgo mortal que conlleva su naturaleza? ¿Dónde se debería practicar actividades así?Todas estas preguntas pretenden ser respondidas a través de este relato sobre una aventura urbana que difumina los límites de la travesura y la temeridad
- PUSH (Empuje)Montañismo / Inclusión Duración: 22 minutos Formato: HD 16:9 Dirección: José CoboProtagonistas: Sebastián Carrasco y Erik Weihenmayer.Sebastián Carrasco ha consolidado su carrera como atleta con discapacidad. Después de un proceso de transformación y reinvención personal, Zuko ha encontrado una nueva forma de seguir su camino de vida, siempre hacia la cumbre de alguna montaña. Gracias a su equipo de amigos escaladores, ahora es capaz de coronar nevados y despegar en parapente desde ellos.Su historia atrae la atención de Erik Weihenmayer, un montañista ciego con una trayectoria impresionante. Entre sus logros se cuenta haber alcanzado la cima de la montaña más alta de cada continente, y una travesía en Kayak a través del Gran Cañón. Movido por el empuje de Zuko, Erik aterriza en Ecuador para acompañarlo a coronar el Cotopaxi.Dos deportistas incansables que demuestran el valor de empujar más allá de las barreras que la vida pueda levantar en nuestro camino
Funciones
Viernes 1, 18h00
Sábado 2, 15h00
Domingo 3, 12h00
02dicThe ConversationMuestra7:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 1974, 113 min Harry Caul, un detective de reconocido prestigio como especialista en vigilancia y sistemas de seguridad, es contratado por un
Ficha Técnica
Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 1974, 113 min
Harry Caul, un detective de reconocido prestigio como especialista en vigilancia y sistemas de seguridad, es contratado por un magnate para investigar a su joven esposa, que mantiene una relación con uno de sus empleados. La misión, para un experto de su categoría, resulta a primera vista inexplicable, ya que la pareja no ofrece ningún interés. Sin embargo, cuando Harry da por finalizado su trabajo, advierte que algo extraño se oculta tras la banalidad del caso, ya que su cliente se niega a identificarse, utilizando siempre intermediarios.
Próximas funciones
diciembre 14, 2023 7:30 pm
02dic(dic 2)8:30 pmWañukta TonicMuestra8:30 pm

Ficha Técnica
Liderados por Alex Alvear, referente innegable del sentir ecuatoriano en tiempos modernos, esta banda los va a sacudir y no tendrán otra alternativa que entregarse a la sorpresa y al
Ficha Técnica
Liderados por Alex Alvear, referente innegable del sentir ecuatoriano en tiempos modernos, esta banda los va a sacudir y no tendrán otra alternativa que entregarse a la sorpresa y al deleite. La banda integra dos generaciones de músicos que representan mucho de la efervescencia artística de la escena ecuatoriana contemporánea. Basa su estética en la idea de un encuentro sonoro entre tradición andina y vanguardia universal.
Alex Alvear voz, guitarra Matías Alvear bajo, voz Juan Ernesto Guerrero guitarra Nelson García teclados, acordeón, voces Raúl Molina batería.
Con Wañukta Tonic, Alvear ofrece una ecléctica mixtura de música tradicional ecuatoriana con rock, reggae, blues, funk y músicas del mundo.
Función: 02 de diciembre 20h30
03dic(dic 3)12:00 pmFESTIVAL ECUADOR CINE AVENTURA 2023Festival12:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Dirt Surfer / Surfista de Tierra Ciclismo Extremo/ Surf Duración:25 minFormato: HD 16:9 Dirección: Juan ReeceProtagonistas: Kurt Sorge, Andreu Lacondeguy, Alex Volokhov, Guillermo
Ficha Técnica
- Dirt Surfer / Surfista de Tierra Ciclismo Extremo/ Surf Duración:25 minFormato: HD 16:9 Dirección: Juan ReeceProtagonistas: Kurt Sorge, Andreu Lacondeguy, Alex Volokhov, Guillermo Satt.Kurt Sorge es un ciclista de montaña consagrado. Desde sus inicios en Canadá, ha dejado su impronta la rama de estilo libre extremo del deporte, ganando en algunos de los eventos más importantes del mundo. Trabaja buscando las montañas más escarpadas que pueda encontrar,para conquistarlas con sus dos ruedas. Y gracias a ello ha montado en sitios increíbles a lo largo y ancho del planeta.A inicios de 2023, emprendió un viaje a la región de Antofagasta, en Chile, invitado por los ciclistas locales. Ahí descubrió un paraíso para su vocación, en el que las montañas de tierra y arena parecen olas gigantes, fundiéndose con las olas del Pacífico. Es el sitio perfecto parasurfear sobre la bicicleta, y para aprender a surfear las olas con los lugareños. La experiencia es compartida , y potenciada, por la presencia de Andreu Lacondeguy, ciclista barcelonés que compite y acompaña a Kurt en las pistas.La travesía se convierte una serie de descubrimientos que dan nuevas perspectivas a Kurt sobre lo que es capaz de arriesgar sobre su bici, y fuera de ella
- Capacñán: El Hallazgo de un olvido Exploración / Crónica Histórica Duración:12 min Formato: HD 16:9 Dirección: Juan Reece / José CoboProtagonistas: Jorge Anhalzer, Dr. Alden Yépez, Antonio Morales.
El explorador, cronista y fotógrafo Jorge Anhalzer emprende una nueva expedición, movido por su pasión por las raíces y las “causas perdidas”. Después de 40 años de haberlo conocido y utilizado, decide volver a buscar la huella del “Capacñán”, el Camino Real del Inca. Hace más de500 años esta era la red vial más importante de nuestro continente.Mientras camina por su huella Jorge relata la magnificencia del camino y su evolución a lo largo del tiempo. Su mirada lo revela como una columna vertebral de la historia y la identidad de nuestro país. A pesar del olvido y la apatía, esta magna obra de ingeniería resiste a desaparecer.Quizás este momento sea nuestra última oportunidad para rescatar su valor como el tesoro cultural e histórico que es. - Libres y Salvajes: Exploración México Ciclismo de Montaña / Viajes Duración:6 min Formato: HD 16:9 Dirección: Alegría Molestina / Constanza SalgadoProtagonistas: Alegría Molestina,Constanza Salgado, Natalia Mabarak, Janine Costa, JosefaGambaro, Consuelo Martínez. Los senderos de Ixtepeji, en Oaxaca, México, se convierten en un punto de encuentro para mujeres ciclistas de toda Latinoamérica, en medio del Día de los Muertos. En equipo, las ciclistas se unen a la comunidad para arreglar los caminos de sus montañas y hacer de ellos un terreno de juegos. En él pueden conocerse, explorar y conectar con el entorno y la cultura,palazo a palazo y pedalazo a pedalazo.
- Vándalos Temerarios Aventura UrbanaDuración:15 min Formato: HD 16:9 Dirección: José Cobo¿Qué sentido tiene arriesgar la vida por diversión? ¿Está bien o mal prohibir ciertos deportes extremos, por el riesgo mortal que conlleva su naturaleza? ¿Dónde se debería practicar actividades así?Todas estas preguntas pretenden ser respondidas a través de este relato sobre una aventura urbana que difumina los límites de la travesura y la temeridad
- PUSH (Empuje)Montañismo / Inclusión Duración: 22 minutos Formato: HD 16:9 Dirección: José CoboProtagonistas: Sebastián Carrasco y Erik Weihenmayer.Sebastián Carrasco ha consolidado su carrera como atleta con discapacidad. Después de un proceso de transformación y reinvención personal, Zuko ha encontrado una nueva forma de seguir su camino de vida, siempre hacia la cumbre de alguna montaña. Gracias a su equipo de amigos escaladores, ahora es capaz de coronar nevados y despegar en parapente desde ellos.Su historia atrae la atención de Erik Weihenmayer, un montañista ciego con una trayectoria impresionante. Entre sus logros se cuenta haber alcanzado la cima de la montaña más alta de cada continente, y una travesía en Kayak a través del Gran Cañón. Movido por el empuje de Zuko, Erik aterriza en Ecuador para acompañarlo a coronar el Cotopaxi.Dos deportistas incansables que demuestran el valor de empujar más allá de las barreras que la vida pueda levantar en nuestro camino
Funciones
Viernes 1, 18h00
Sábado 2, 15h00
Domingo 3, 12h00
03dic4:00 pmCUENTOS PARA NO DORMIREstreno Nacional4:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Lila Penagos, Ecuador, 2023, 79 min Cuando Lila era niña, su padre Carlos le contaba historias a la hora de dormir, cuentos que mezclaban fantasía, un pasado guerrillero y los restos
Ficha Técnica
Lila Penagos, Ecuador, 2023, 79 min
Cuando Lila era niña, su padre Carlos le contaba historias a la hora de dormir, cuentos que
mezclaban fantasía, un pasado guerrillero y los restos de una familia rota. Treinta años más
tarde, en un desafío documental, ambos se proponen traerlas al presente a través de
representaciones, conversaciones y un viaje que los expone a realidades dolorosas, tanto
políticas como personales. Así la realidad irrumpe en la fantasía para dar un nuevo
significado a la memoria.
03dicTouch of EvilMuestra5:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Orson Welles, Estados Unidos, 1958, 108 min Un agente de la policía de narcóticos (Heston) llega a la frontera mexicana con su esposa justo en el momento
Ficha Técnica
Orson Welles, Estados Unidos, 1958, 108 min
Un agente de la policía de narcóticos (Heston) llega a la frontera mexicana con su esposa justo en el momento en que explota una bomba. Inmediatamente se hace cargo de la investigación contando con la colaboración de Quinlan (Welles), el jefe de la policía local, muy conocido en la zona por sus métodos expeditivos y poco ortodoxos. Una lucha feroz se desata entre los dos hombres, pues cada uno de ellos tiene pruebas contra el otro.
04dic6:00 pmFallen LeavesEstreno Internacional6:00 pm :Sala 8 Comprar Entradas

Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que
Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que reunía a los antiguos y les iluminaba la cara y les calentaba el cuerpo. Kaurismaki propone un camino de a dos, que comienza torcido, pero que endereza a medida que una y otra cosa, expulsiones, borracheras, accidentes, robos, les va sucediendo a la mujer y al hombre que protagonizan esta historia.
Próximas funciones
diciembre 14, 2023 8:00 pmdiciembre 17, 2023 4:00 pm
05dic7:30 pmFallen LeavesEstreno Internacional7:30 pm :Sala 8 Comprar Entradas

Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que
Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que reunía a los antiguos y les iluminaba la cara y les calentaba el cuerpo. Kaurismaki propone un camino de a dos, que comienza torcido, pero que endereza a medida que una y otra cosa, expulsiones, borracheras, accidentes, robos, les va sucediendo a la mujer y al hombre que protagonizan esta historia.
Próximas funciones
diciembre 14, 2023 8:00 pmdiciembre 17, 2023 4:00 pm
06dic6:00 pmCINE RAÍCES: TESOROS DEL PATRIMONIO MUESTRA 1CINE RAÍCES6:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Abuelos cuentos Amorfinos de Maura Alejandro Gabriel Páez, Isabel Rodas, Filmarte Ecuador., Ecuador, 2022, 13 minutos Una voz dulce y agrietada por los años recita en verso amorfinos que parecen venir
Ficha Técnica
Abuelos cuentos Amorfinos de Maura Alejandro
Gabriel Páez, Isabel Rodas, Filmarte Ecuador., Ecuador, 2022, 13 minutos
Una voz dulce y agrietada por los años recita en verso amorfinos que parecen venir de otro tiempo, mientras descubrimos un hermoso pueblo asentado a la orilla del mar y al costado de un estero, sus casas de madera y caña, sus calles de tierra, sus artesanos y artesanías. A Maura todos la conocen en Libertador Bolívar, un pequeño pueblito en la Ruta del Spondylus en la provincia de Santa Elena, Ecuador. Es famosa por su carisma, por su alegría, por ser una de las mayores, pero sobre todo por sus rezos y amorfinos.
Los Yachaks del bosque frente a la pandemia
Juan Francisco Valdez, Galo Semblantes, Non Sequitur Films, Ecuador, 2022, 12 minutos
Desde la voz de “Urku”, sabio de la comunidad de Rukullakta, este documental, narra cómo los Yachaks usaron sus conocimientos en medicina natural para hacer frente a los estragos que el virus del Covid 19 causó en la Amazonia. Reflexiona sobre la importancia de preservar los conocimientos ancestrales e inmateriales del bosque y de aquellos que, gracias a su sabiduría y perseverancia, mantienen viva la memoria de los antiguos yachaks del bosque amazónico.
Guardianes del Coco y el Manglar
Gustavo Chiriboga Arosemena, Pilar Egüez, Ecuador, 2022, 11 minutos
Historias de lucha y supervivencia de los protectores del ecosistema manglar, así como de aquellos que cuidan los palmerales de coco en la región costera tropical de Esmeraldas, en Ecuador. Guardianes y guardianas, en su mayoría personas afrodescendientes, cuyas historias los sitúan en los manglares como su hogar ancestral y fuente de alimento hasta la llegada de las granjas camaroneras en la década de los ochentas.
“Siona”, El pueblo del río
Eddy Tobar, Sara Acosta, La Munda Films, Ecuador, 2022, 12 minutos
La abuela Yamamahat es la persona más vieja de la comunidad siona. Ubicada a orillas del río Putumayo y Cuyabeno, conocedora de las puertas para la sanación y el equilibrio, el dolor y el alivio, la vida y la muerte, ella es la que ha mantenido la cosmovisión y el conocimiento sobre las plantas de poder de este pueblo y que perduran hasta hoy. En las nuevas generaciones se ha perdido el interés por llevar su legado, la tecnología los ha alejado de sus tradiciones; sin embargo, su última descendiente ha sentido el llamado de la selva y ha decidido aprender todo en el poco tiempo que queda.
Surcos
Cesar Cárdenas Gordón, Gabriela Pilco, Ecuador, 2022, 12 minutos
Las Abuelas de la Ruta Escondida desentierran su pasado con memorias y saberes. A través de sus recuerdos mágicos, reviven historias de memorias ancestrales y tradiciones pasadas que se han perdido con el paso del tiempo, desde recetas ancestrales, remedios naturales hasta la cura del mal aire. Recordaremos la sabiduría que llevan nuestras abuelas y la importancia de preservar nuestras raíces culturales.
Peces fuera del agua – Una cultura en movimiento
Rosa Mosquera, Victoria Maldonado, La Munda Films. Ecuador, 2022, 12 minutos
Testimonio de una guardiana contemporánea de la cultura afro-ecuatoriana, Belén Valencia, joven mujer bailarina y maestra esmeraldeña, parte de un linaje de artistas que han dedicado la vida a perpetuar la tradición afro en el Ecuador. Más allá del discurso político y el ferviente activismo de sus padres, Belén ha hecho de la danza y de su propio cuerpo su territorio de exploración y resistencia. El documental nos invita a adentrarnos en el mundo energético, rítmico, gestual, ceremonial y afectivo de la danza afro en diferentes contextos del territorio y la urbanidad.
06dicCold MountainMuestra7:30 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Anthony Minghella, Estados Unidos, 2003, 153 min Adaptación de una novela de Charles Frazier. A punto de terminar la Guerra Civil americana (1861-1865), Inman (Jude Law), un
Ficha Técnica
Anthony Minghella, Estados Unidos, 2003, 153 min
Adaptación de una novela de Charles Frazier. A punto de terminar la Guerra Civil americana (1861-1865), Inman (Jude Law), un soldado confederado herido, vive una auténtica odisea para regresar a su casa en Cold Mountain (Carolina del Norte) y reunirse con su prometida Ada (Nicole Kidman), que lleva años esperándolo. En su ausencia, Ada tiene que afrontar enormes dificultades para sobrevivir, pero consigue sacar adelante la granja de su padre con la ayuda de Ruby (Zellwegger), una intrépida y voluntariosa joven.
Próximas funciones
diciembre 10, 2023 6:00 pm
06dic8:00 pmFallen LeavesEstreno Internacional8:00 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que
Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que reunía a los antiguos y les iluminaba la cara y les calentaba el cuerpo. Kaurismaki propone un camino de a dos, que comienza torcido, pero que endereza a medida que una y otra cosa, expulsiones, borracheras, accidentes, robos, les va sucediendo a la mujer y al hombre que protagonizan esta historia.
Próximas funciones
diciembre 14, 2023 8:00 pmdiciembre 17, 2023 4:00 pm
07dic6:00 pmCINE RAÍCES: TESOROS DEL PATRIMONIO MUESTRA 2CINE RAÍCES6:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Tejiendo con Nunkui Yeimy Araque Contreras, Diana Mendoza Sepúlveda, Ecuador, 2022, 12 minutos Tejiendo con Nunkui explica el proceso ancestral de elaboración de las artesanías de la nacionalidad amazónica Shuar (específicamente
Ficha Técnica
Tejiendo con Nunkui
Yeimy Araque Contreras, Diana Mendoza Sepúlveda, Ecuador, 2022, 12 minutos
Tejiendo con Nunkui explica el proceso ancestral de elaboración de las artesanías de la nacionalidad amazónica Shuar (específicamente la elaboración de collares con semillas, utensilios en barro y peinillas de guadua tejidas) y las relaciones ontológicas que intervienen en dicho proceso con la diosa Nunkui, por medio de los cantos sagrados ánent.
Historias del mar y sabores del manglar
Cinthya Guaña Córdova, Ecuador, 2022, 10 minutos
Nada más cotidiano que comer. Aborda las prácticas alimenticias que están al borde de la desaparición debido a la globalización de la vida: la relación con el ambiente para la obtención de recursos en la zona, la cocción en barro y horno manabita y la ingesta alimenticia como ritual colectivo.
Abrigo
Romero, Jonathan Villamar, María José Requelme, Ecuador, 2022, 12 minutos
Rosa es una mujer artesana, de la comunidad de Morasloma. También es una apasionada tejedora, que junto a más mujeres de la comunidad se reúnen a contar las experiencias de cómo el tejido ha transformado su vida. Explora la cotidianidad de nuestra protagonista en medio de un proceso de sanación propio a través del tejido, de las flores que se encuentran en el páramo para hacer los tintes y entre el amor hacia su hija mayor. Retrata la vida de una familia afectada por conflictos territoriales y por el afán de su hija de salir a un lugar nuevo con mayores oportunidades para vivir.
Casas Jardín, Pedro Orellana y Pablo Orellana, Ecuador, 2022, 12 minutos
Documental que recorre la historia de concepción, construcción y uso de una vivienda que utiliza árboles vivos como parte de su estructura. Es a partir de esta historia particular que se plantea este método constructivo que tiene raíces en los tiempos precolombinos de la sierra rural del norte del país, como una alternativa constructiva contemporánea, sustentable y con lógicas propias para nuestra realidad nacional y regional.
Mishki Chullumbu
Patricia Bermúdez, Adrian Aguilar, Ecuador, 2022, 12 minutos
Memorias y Resistencia de un kichwa Napo Runa Un relato de vida sobre el artista ecuatoriano Carlos Pascual Alvarado Narváez, reconstruye algunos recuerdos de Mishki Chullumbu (Dulce Abeja), alrededor de su infancia, la música, el ser artista, la herencia cultural y el pensamiento indígena amazónico. El protagonista reinterpreta los significados de su memoria cultural, expresando el talento, la inspiración, el dolor y la frustración. Este relato íntimo, sensorial y experimental nos conecta con la esperanza de un artista que lucha por mantener viva su cultura y su conocimiento tradicional. Este cortometraje es un homenaje al protagonista.
Roberto Kuffo, el memorioso de Chone
Roque Rivas Párraga, Ecuador, 2022, 12 minutos
Alfredo Kuffó es un chino de segunda generación, que desde pequeño se obsesionó con coleccionar fotografías. Durante más de 50 años ha creado una colección de retratos, que cuentan la historia de Chone y Manabí. Para dar a conocer su trabajo, hizo muestras en la calle durante algún tiempo, convirtiéndose en un personaje pintoresco del lugar. El Municipio le otorgó un espacio en el Cuerpo de Bomberos, donde formó su primer museo. Con el terremoto de 2016, ese espacio se perdió y fue la iglesia quién le dio un espacio en el antiguo convento San Cayetano. Allí, en un cuarto mal trecho descansa una de las colecciones fotográficas más importantes del país y un museo a la memoria y a la historia del cantón.
Salvaguardia del Shuar Jimia o ají ancestral
Gina López Realpe, Carlos Sánchez Silva, Ecuador, 2022, 12 minutos
Los abuelos y abuelas Shuar, que habitan en la provincia de Orellana del cantón Joya de los Sachas, desde el inicio del mundo, conocen las bondades y los secretos de la planta de ají rojo que no falta en sus comidas como condimento o en sus prácticas de castigo para los enemigos o desobedientes. En cada uso, llevan a su cuerpo un poco del corazón de la selva madre obtenido por Arútam la gran serpiente de dos cabezas.
07dic6:30 pmFallen LeavesEstreno Internacional6:30 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que
Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que reunía a los antiguos y les iluminaba la cara y les calentaba el cuerpo. Kaurismaki propone un camino de a dos, que comienza torcido, pero que endereza a medida que una y otra cosa, expulsiones, borracheras, accidentes, robos, les va sucediendo a la mujer y al hombre que protagonizan esta historia.
Próximas funciones
diciembre 14, 2023 8:00 pmdiciembre 17, 2023 4:00 pm
07dic(dic 7)7:30 pmO ano em que meus pais saíram de fériasSala Brasil7:30 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Cao Hamburger, Brasil, 2006, 104 min Brasil, 1970. El país está sometido a una dictadura militar desde 1964; mientras tanto, en México, la selección brasileña de fútbol trata de ganar
Ficha Técnica
Cao Hamburger, Brasil, 2006, 104 min
Brasil, 1970. El país está sometido a una dictadura militar desde 1964; mientras tanto, en México, la selección brasileña de fútbol trata de ganar su tercera Copa del Mundo. Mauro, un niño de 12 años, cuyos padres deben irse de «vacaciones», como tantos otros izquierdistas, queda al cuidado de un abuelo, en Sao Paulo, pero él sólo sueña con que Pelé y compañía consigan el preciado título.
07dic(dic 7)8:30 pmWonkaEstreno Internacional8:30 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Paul King, Reino Unido, 2023 Basada en el personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos
Ficha Técnica
Paul King, Reino Unido, 2023
Basada en el personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, «Wonka» cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día.
Próximas funciones
diciembre 13, 2023 4:00 pm
08dic(dic 8)4:00 pmWonkaEstreno Internacional4:00 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
Paul King, Reino Unido, 2023 Basada en el personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos
Ficha Técnica
Paul King, Reino Unido, 2023
Basada en el personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, «Wonka» cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día.
Próximas funciones
diciembre 13, 2023 4:00 pm
08dic6:00 pmCINE RAÍCES: TESOROS DEL PATRIMONIO MUESTRA 3CINE RAÍCES6:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
La tonga de Olivia Pilar Egüez Guevara, Manabí, Ecuador, 2022, 8 minutos En la comunidad de Chirijos, situada en Calceta, Manabí, vive Olivia Cusme, una mujer conocida
Ficha Técnica
La tonga de Olivia
Pilar Egüez Guevara, Manabí, Ecuador, 2022, 8 minutos
En la comunidad de Chirijos, situada en Calceta, Manabí, vive Olivia Cusme, una mujer conocida en su comunidad por su sazón. Este cortometraje nos sumerge en la vida cotidiana de Olivia y nos muestra su experticia en la preparación de la Tonga, una comida típica de la región que se cocina en horno de leña y se envuelve en hojas de plátano.
A través de versos tradicionales o amorfinos así como de entrevistas, nos adentramos en el proceso completo de elaboración de la Tonga. Olivia nos guía a través de cada paso poniendo especial atención a la selección de un ingrediente clave para el paladar manabita: el maní. A través de la historia de Olivia conocemos la función práctica de la tonga en tiempos anteriores, una comida completa hecha por las mujeres temprano en la mañana para ser trasladada y empacada dentro una hoja hacia los lugares de trabajo de los hombres en el campo.
“La tonga de Olivia” contiene un pedazo de la historia de la cultura y la historia montubia a través de un plato que ha sobrevivido en el tiempo.
El bollo de Dolores
Pilar Egüez, Manabí – Ecuador, 2022,
«El bollo de Dolores» es un cortometraje etnográfico que nos sumerge en la cultura tradicional montubia de la comunidad Chirijos, en Calceta, provincia de Manabí. La protagonista, Dolores Salazar, abuela y cocinera experta, revela los secretos y significados de la receta del bollo.
La trama del documental se centra en el proceso de elaboración del plato preparado a base de masa de plátano, cerdo y maní envuelto en una hoja de plátano que Dolores, junto a sus nietos y sus amigas y amigos del barrio, preparan de acuerdo a las técnicas transmitidas de generación en generación. Dolores explica y demuestra el funcionamiento de la cocina de leña que aporta el sabor característico a las recetas del campo en Manabí.
A través de su historia de vida, Dolores devela el significado de este plato para la comunidad ya que en tiempos pasados el bollo se ofrecía en los velatorios como una muestra de respeto y acompañamiento a los dolientes.
«El bollo de Dolores” es un homenaje a la memoria, a la identidad y al amor por las raíces. En este documental experimentamos el poder de la gastronomía como portadora de historias y tradiciones y cómo, a través de un delicioso platillo, se tejen lazos familiares y comunitarios que perduran en el tiempo.
El rompope de Angélica
Pilar Egüez, Manabí, Ecuador, 2022
Corto documental realizado por el equipo del Taller de documental etnográfico del proyecto “Jóvenes guardianes de saberes”.
El cortometraje etnográfico «El rompope de Angélica» relata la historia de Angelica, una joven de Calceta, Provincia de Manabí en Ecuador, quien continúa con la tradición familiar de preparar una bebida hecha con huevo, leche, currincho y una mezcla de especias. El rompope se ofrece durante la celebración del Chigualo, una fiesta tradicional montubia destinada a honrar al niño Jesús.
El documental muestra cómo Angelica y su familia se mantienen en contacto con sus raíces culturales a través de la preparación del rompope y de otros postres típicos, y cómo esta tradición ha sido transmitida de generación en generación.
Salango
Esteban Cedeño Rodríguez, Manabí, Ecuador, 2023
Mencionado en los primeros relatos españoles sobre la costa ecuatoriana, Salango es un pueblo de pescadores cuyos orígenes se remontan 6.000 años atrás. Desde que se fundó el primer asentamiento, antes incluso de que se inventara la alfarería, sus habitantes han mantenido una íntima relación con las aguas que bañan su playa y rodean su isla. En esta película vemos a los actuales habitantes de Salango, pescando, recolectando moluscos, buceando y cocinando con los alimentos que les proporciona el mar, un legado ancestral que hoy sigue vivo. Especialistas en la antropología de Salango comparten el profundo significado histórico, cultural, geográfico y espiritual de este puerto pesquero natural y de las diversas culturas que aquí se desarrollaron, para la identidad de los pueblos costeros y de los ecuatorianos en general.
Reanudando la red
Paola Giacometti, Manabí, Ecuador, 2023
«Reanudando la Red» es un inspirador documental que explora cómo la comunidad pesquera de San Mateo, Manabí, Ecuador, ha revitalizado sus tradiciones ancestrales de pesca artesanal.
A través de la revalorización del antiguo «Nudo del Pescador», este proyecto no solo ha preservado una técnica ancestral, sino que también ha tejido lazos más fuertes entre generaciones empoderado a los pescadores al compartir su conocimiento con jóvenes y mujeres artesanas. El documental nos lleva en un viaje emocionante que demuestra cómo el pasado puede iluminar el camino hacia el futuro, conectando generaciones y honrando las tradiciones que dan forma a la identidad de la comunidad.
Chuno en Cangahua
José Miguel Imbaquingo Chimarro, Cayambe, Ecuador, 2023
Este documental pretende dar a conocer las prácticas relacionadas con la práctica ancestral de la elaboración del chuno de papa en la parroquia Cangahua, cantón Cayambe, provincia Pichincha; la cual, tiene 52 comunidades, con cerca de 10mil habitantes de los cuales se reconocen como kichwa Kayambi alrededor del 85%, y utilizan esta manifestación agroalimentaria como es el chuno, especialmente en las comunidades de Buena Esperanza, Cochapamba, Pucará, Pambamarquito e Itzacata.
Todas las comunidades están ubicadas dentro de una zona montañosa rural, su situación geográfica, la erosión del suelo, la sobreexplotación de las parcelas y la ubicación de sus terrenos hace que sus territorios sean poco aptos para la agricultura, a diferencia de otras comunidades aledañas, sin embargo, es un gran foco de manifestaciones culturales que han permitido que la comunidad subsista y sea reconocida por sus tradiciones orales y culturales muy particulares y únicas del país. En este lugar están las mujeres que hacen el chuno y es una práctica ancestral que ha pervivido en ellas dentro del ámbito doméstico y que se pretende plasmar en este documental para salvaguardar sus saberes ancestrales y tradiciones orales.
08dic6:00 pmFallen LeavesEstreno Internacional6:00 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que
Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que reunía a los antiguos y les iluminaba la cara y les calentaba el cuerpo. Kaurismaki propone un camino de a dos, que comienza torcido, pero que endereza a medida que una y otra cosa, expulsiones, borracheras, accidentes, robos, les va sucediendo a la mujer y al hombre que protagonizan esta historia.
Próximas funciones
diciembre 14, 2023 8:00 pmdiciembre 17, 2023 4:00 pm
08dicAmerican GraffitiMuestra7:30 pm :Sala 2

Ficha Técnica
George Lucas, Estados Unidos, 1973, 110 min Es la última noche del verano de 1962, y los adolescentes de Modesto (California) quieren divertirse antes de afrontar sus
Ficha Técnica
George Lucas, Estados Unidos, 1973, 110 min
Es la última noche del verano de 1962, y los adolescentes de Modesto (California) quieren divertirse antes de afrontar sus responsabilidades como adultos. Así que todos salen esa noche para beber, ligar, pasearse en coche, ir a la bolera o bailar un rato…
Próximas funciones
diciembre 10, 2023 4:00 pm
08dic8:00 pmNapoleonCine Internacional8:00 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
Ridley Scott, 2h 39min, Estados Unidos Un retrato original de los orígenes de Napoleón Bonaparte, que fue ascendiendo desde su alistamiento en las fuerzas de la Revolución Francesa como oficial de
Ficha Técnica
Ridley Scott, 2h 39min, Estados Unidos
Un retrato original de los orígenes de Napoleón Bonaparte, que fue ascendiendo desde su alistamiento en las fuerzas de la Revolución Francesa como oficial de bajo rango, desmarcándose como un brillante estratega hasta volverse el despiadado emperador de toda Francia. Destacando rápidamente como extraordinario líder y visionario de la guerra, el implacable y ambicioso combatiente entrará en constantes contiendas con el resto de Europa, mientras mantiene también una adictiva y volátil relación con su verdadero amor, su esposa Josefina.
Próximas funciones
diciembre 10, 2023 6:00 pmdiciembre 12, 2023 8:00 pm
09dic(dic 9)12:00 pmWishEstreno Internacional12:00 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
Chris Buck, Fawn Veerasunthron, Estados Unidos, 2023, 95 min Asha y una pequeña bola de energía ilimitada llamada Star demuestran que cuando la voluntad de un ser humano valiente se
Ficha Técnica
Chris Buck, Fawn Veerasunthron, Estados Unidos, 2023, 95 min
Asha y una pequeña bola de energía ilimitada llamada Star demuestran que cuando la voluntad de un ser humano valiente se conecta con la magia de las estrellas, pueden suceder cosas maravillosas.
Próximas funciones
diciembre 16, 2023 12:00 pm
09dic4:00 pmOppenheimerEstreno Internacional4:00 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
Christopher Nolan, Estados Unidos, 2023, 180 min . En inglés con subtítulos en español El físico J Robert Oppenheimer trabaja con un equipo de científicos durante el Proyecto Manhattan, que
Ficha Técnica
Christopher Nolan, Estados Unidos, 2023, 180 min .
En inglés con subtítulos en español
El físico J Robert Oppenheimer trabaja con un equipo de científicos durante el Proyecto Manhattan, que condujo al desarrollo de la bomba atómica.
Próximas funciones
diciembre 18, 2023 6:00 pm
09dicTouch of EvilMuestra6:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Orson Welles, Estados Unidos, 1958, 108 min Un agente de la policía de narcóticos (Heston) llega a la frontera mexicana con su esposa justo en el momento
Ficha Técnica
Orson Welles, Estados Unidos, 1958, 108 min
Un agente de la policía de narcóticos (Heston) llega a la frontera mexicana con su esposa justo en el momento en que explota una bomba. Inmediatamente se hace cargo de la investigación contando con la colaboración de Quinlan (Welles), el jefe de la policía local, muy conocido en la zona por sus métodos expeditivos y poco ortodoxos. Una lucha feroz se desata entre los dos hombres, pues cada uno de ellos tiene pruebas contra el otro.
09dic7:30 pmKillers of the Flower MoonEstreno Internacional7:30 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
Martin Scorsese, Estados Unidos, 2023 206 min Cuando se descubre petróleo en la Oklahoma de los años 20, bajo las tierras de la nación Osage, sus pobladores son asesinados uno
Ficha Técnica
Martin Scorsese, Estados Unidos, 2023 206 min
Cuando se descubre petróleo en la Oklahoma de los años 20, bajo las tierras de la nación Osage, sus pobladores son asesinados uno a uno hasta que el FBI interviene para resolver los crímenes.
Próximas funciones
diciembre 16, 2023 4:00 pmdiciembre 19, 2023 6:00 pm
09dicApocalypse NowMuestra8:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 1979, 153 min Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense,
Ficha Técnica
Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 1979, 153 min
Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, se le ha encomendado entrar en Camboya con la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. El capitán deberá ir navegar por el río hasta el corazón de la selva, donde parece ser que Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios.
10dic(dic 10)12:00 pmWonkaEstreno Internacional12:00 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
Paul King, Reino Unido, 2023 Basada en el personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos
Ficha Técnica
Paul King, Reino Unido, 2023
Basada en el personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, «Wonka» cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día.
Próximas funciones
diciembre 13, 2023 4:00 pm
10dicAmerican GraffitiMuestra4:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
George Lucas, Estados Unidos, 1973, 110 min Es la última noche del verano de 1962, y los adolescentes de Modesto (California) quieren divertirse antes de afrontar sus
Ficha Técnica
George Lucas, Estados Unidos, 1973, 110 min
Es la última noche del verano de 1962, y los adolescentes de Modesto (California) quieren divertirse antes de afrontar sus responsabilidades como adultos. Así que todos salen esa noche para beber, ligar, pasearse en coche, ir a la bolera o bailar un rato…
10dic4:30 pmNEISI: LA FUERZA DE UN SUEÑOEstreno Nacional4:30 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Daniel Yépez Brito, Ecuador, 2023, 90 min Español Shell es un pueblo pequeño del Ecuador, donde todo queda cerca, la gente se conoce y se puede llegar a cualquier lado
Ficha Técnica
Daniel Yépez Brito, Ecuador, 2023, 90 min
Español
Shell es un pueblo pequeño del Ecuador, donde todo queda cerca, la gente se conoce y se puede llegar a cualquier lado caminando. Gustavo Llerena llega a esta parroquia como trabajador del ferrocarril. Ahí empieza a entrenar levantamiento de pesas moviendo los vagones de los trenes. Ve en este pueblo una oportunidad para fomentar el deporte de la halterofilia. Empieza a entrenar a mujeres, algo que no era para nada común en esa época. Logra, con Mayra Hoyos, varios títulos nacionales. Esta última, con el tiempo, se convierte en entrenadora del gimnasio junto a Walter Llerena, el hijo de Gustavo. Ellos descubren a Neisi Dajomes de apenas 11 años, y ven en ella un enorme potencial para este deporte e inmediatamente la inscriben en una competencia para estimularla. Neisi gana esta primera competencia y arrasa con las siguientes, inspirada sobre todo por su hermano mayor Xavier, quien también se dedica a la halterofilia. Al ver su capacidad para el deporte, Walter decide pedir la custodia de Neisi y llevarla a vivir en su casa, junto a otros deportistas, como una ayuda para incentivarla en su carrera deportiva. La madre de Neisi, refugiada colombiana, soltera y de bajos recursos económicos, acepta la propuesta, ya que considera que es algo que va a ayudar a su hija a desarrollarse, pues ella no cuenta con los recursos suficientes como para sacar adelante a sus seis hijos. Un tiempo después, una de las hermanas menores de Neisi, Paola, también es acogida por Walter y Mayra, luego de que ella consigue importantes logros en la halterofilia. El estar en la casa de la familia Llerena y compartir tanto tiempo con Walter y Mayra, sus entrenadores, hace que para Neisi y Paola, ellos sean como sus segundos padres. Ambas hermanas comparten una meta en común, clasificar a las olimpiadas. En el camino para lograr su sueño, deben enfrentarse a varios obstáculos: la precariedad institucional en la que han tenido que formarse, el dolor de la pérdida prematura de su hermano mayor, y luego de poco más de un año, el fallecimiento de su madre, quien luchaba contra una terrible enfermedad que la tuvo mal durante algún tiempo. Estos acontecimientos, en palabras de Neisi, le cambiaron completamente la vida, pero a pesar de ellos, su meta es muy clara y firme, ser medallista en las Olimpiadas de Tokio 2020. Este sueño se ve afectado por una pandemia que detiene sus entrenamientos y competencias, y aplaza la cita olímpica por un año. Sin embargo, su ferviente voluntad y disciplina no se ven doblegadas y finalmente la llevan a convertirse en la primera mujer ecuatoriana en conseguir una presea de oro olímpico y pasar a ser un emblema de inspiración dentro de la historia de la nación.
10dic6:00 pmNapoleonCine Internacional6:00 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
Ridley Scott, 2h 39min, Estados Unidos Un retrato original de los orígenes de Napoleón Bonaparte, que fue ascendiendo desde su alistamiento en las fuerzas de la Revolución Francesa como oficial de
Ficha Técnica
Ridley Scott, 2h 39min, Estados Unidos
Un retrato original de los orígenes de Napoleón Bonaparte, que fue ascendiendo desde su alistamiento en las fuerzas de la Revolución Francesa como oficial de bajo rango, desmarcándose como un brillante estratega hasta volverse el despiadado emperador de toda Francia. Destacando rápidamente como extraordinario líder y visionario de la guerra, el implacable y ambicioso combatiente entrará en constantes contiendas con el resto de Europa, mientras mantiene también una adictiva y volátil relación con su verdadero amor, su esposa Josefina.
Próximas funciones
diciembre 12, 2023 8:00 pm
10dicCold MountainMuestra6:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Anthony Minghella, Estados Unidos, 2003, 153 min Adaptación de una novela de Charles Frazier. A punto de terminar la Guerra Civil americana (1861-1865), Inman (Jude Law), un
Ficha Técnica
Anthony Minghella, Estados Unidos, 2003, 153 min
Adaptación de una novela de Charles Frazier. A punto de terminar la Guerra Civil americana (1861-1865), Inman (Jude Law), un soldado confederado herido, vive una auténtica odisea para regresar a su casa en Cold Mountain (Carolina del Norte) y reunirse con su prometida Ada (Nicole Kidman), que lleva años esperándolo. En su ausencia, Ada tiene que afrontar enormes dificultades para sobrevivir, pero consigue sacar adelante la granja de su padre con la ayuda de Ruby (Zellwegger), una intrépida y voluntariosa joven.
11dic6:00 pmAsteroid CityEstreno Internacional6:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Wes Anderson, Estados Unidos, 2023, 104 min. En ingles En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos
Ficha Técnica
Wes Anderson, Estados Unidos, 2023, 104 min.
En ingles
En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos (Junior Stargazer Convention) que se lleva a cabo en una ciudad ficticia del desierto estadounidense llamada Asteroid City.
Próximas funciones
diciembre 15, 2023 5:00 pmdiciembre 16, 2023 8:30 pmdiciembre 20, 2023 7:30 pm
12dic6:00 pmBarbieEstreno Internacional6:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Greta Gerwig, Estados Unidos, 2023, 100 min. En inglés con subtítulos en español . Una muñeca que vive en ‘Barbieland’ es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta.
Ficha Técnica
Greta Gerwig, Estados Unidos, 2023, 100 min.
En inglés con subtítulos en español .
Una muñeca que vive en ‘Barbieland’ es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta. Basada en la popular muñeca Barbie.
Próximas funciones
diciembre 15, 2023 8:00 pmdiciembre 17, 2023 12:00 pm
12dicUn hombre y una mujerMuestra7:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Claude Lelouch, Francia, 1966, 99 min Anne es una joven viuda que tiene una hija pequeña y cuyo marido murió durante el rodaje de una escena peligrosa.
Ficha Técnica
Claude Lelouch, Francia, 1966, 99 min
Anne es una joven viuda que tiene una hija pequeña y cuyo marido murió durante el rodaje de una escena peligrosa. Ella también trabaja en el mundo del cine. Jean-Louis Duroc es también un joven viudo que tiene un hijo de corta edad; es un hombre más bien triste e introvertido.
12dic8:00 pmNapoleonCine Internacional8:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Ridley Scott, 2h 39min, Estados Unidos Un retrato original de los orígenes de Napoleón Bonaparte, que fue ascendiendo desde su alistamiento en las fuerzas de la Revolución Francesa como oficial de
Ficha Técnica
Ridley Scott, 2h 39min, Estados Unidos
Un retrato original de los orígenes de Napoleón Bonaparte, que fue ascendiendo desde su alistamiento en las fuerzas de la Revolución Francesa como oficial de bajo rango, desmarcándose como un brillante estratega hasta volverse el despiadado emperador de toda Francia. Destacando rápidamente como extraordinario líder y visionario de la guerra, el implacable y ambicioso combatiente entrará en constantes contiendas con el resto de Europa, mientras mantiene también una adictiva y volátil relación con su verdadero amor, su esposa Josefina.
13dic(dic 13)4:00 pmWonkaEstreno Internacional4:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Paul King, Reino Unido, 2023 Basada en el personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos
Ficha Técnica
Paul King, Reino Unido, 2023
Basada en el personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, «Wonka» cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día.
13dicVivirMuestra7:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Zhang Yimou, China, 1994, 125 min Después de verse obligado a abandonar su casa y su familia por deudas de juego, un hombre rehace su vida como
Ficha Técnica
Zhang Yimou, China, 1994, 125 min
Después de verse obligado a abandonar su casa y su familia por deudas de juego, un hombre rehace su vida como titiritero hasta que se ve envuelto en la revolución maoísta. Cuando consigue volver con su mujer y sus hijos, ya nada es como antes.
14dic4:30 pmAlcarràsEstreno internacional4:30 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Carla Simón, España, 2022, 120 min En español sin subtítulos. Durante generaciones, la familia Solé, cultiva una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este
Ficha Técnica
Carla Simón, España, 2022, 120 min
En español sin subtítulos.
Durante generaciones, la familia Solé, cultiva una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano, después de ochenta años cultivando la misma tierra, puede que sea su última cosecha.
Precios de las entradas
14dic7:00 pmJuan y JeanEspecial7:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Miguel Alvear, Ecuador, 2023, 23 min Dirección musical: Chopin Thermes Sonido: Inti Pichamba/Miguel Alvear Homenaje al arpista imbabureño Juan Cayambe. En
Ficha Técnica
Miguel Alvear, Ecuador, 2023, 23 min
Dirección musical: Chopin Thermes
Sonido: Inti Pichamba/Miguel Alvear
Homenaje al arpista imbabureño Juan Cayambe.
En 1974, el etno musicólogo francés Chopin Thermes encontró a Juan Cayambe tocando su arpa y su violín en el mercado de Ibarra. Realizó en su casa de la calle Oviedo grabaciones análogas que fueron publicadas años más tarde en los discos legendarios de Ñanda Mañachi. Gracias a estas grabaciones, la música de Juan Cayambe sigue inspirando a los músicos de hoy. El video presenta versiones del tema Por arriba corre el agua, por abajo las piedritas, grabadas en Ibarra, Peguche y París.
Entrada libre
Próximas funciones
diciembre 15, 2023 7:00 pmdiciembre 16, 2023 8:00 pm
14dicThe ConversationMuestra7:30 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 1974, 113 min Harry Caul, un detective de reconocido prestigio como especialista en vigilancia y sistemas de seguridad, es contratado por un
Ficha Técnica
Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 1974, 113 min
Harry Caul, un detective de reconocido prestigio como especialista en vigilancia y sistemas de seguridad, es contratado por un magnate para investigar a su joven esposa, que mantiene una relación con uno de sus empleados. La misión, para un experto de su categoría, resulta a primera vista inexplicable, ya que la pareja no ofrece ningún interés. Sin embargo, cuando Harry da por finalizado su trabajo, advierte que algo extraño se oculta tras la banalidad del caso, ya que su cliente se niega a identificarse, utilizando siempre intermediarios.
14dic8:00 pmFallen LeavesEstreno Internacional8:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que
Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que reunía a los antiguos y les iluminaba la cara y les calentaba el cuerpo. Kaurismaki propone un camino de a dos, que comienza torcido, pero que endereza a medida que una y otra cosa, expulsiones, borracheras, accidentes, robos, les va sucediendo a la mujer y al hombre que protagonizan esta historia.
Próximas funciones
diciembre 17, 2023 4:00 pm
15dic5:00 pmAsteroid CityEstreno Internacional5:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Wes Anderson, Estados Unidos, 2023, 104 min. En ingles En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos
Ficha Técnica
Wes Anderson, Estados Unidos, 2023, 104 min.
En ingles
En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos (Junior Stargazer Convention) que se lleva a cabo en una ciudad ficticia del desierto estadounidense llamada Asteroid City.
Próximas funciones
diciembre 16, 2023 8:30 pmdiciembre 20, 2023 7:30 pm
15dicThe GodfatherMuestra7:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 1972, 175 min América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco
Ficha Técnica
Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 1972, 175 min
América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie (Talia Shire), el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Fredo (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de ‘Il consigliere’ Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a participar en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.
15dic7:00 pmJuan y JeanEspecial7:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Miguel Alvear, Ecuador, 2023, 23 min Dirección musical: Chopin Thermes Sonido: Inti Pichamba/Miguel Alvear Homenaje al arpista imbabureño Juan Cayambe. En
Ficha Técnica
Miguel Alvear, Ecuador, 2023, 23 min
Dirección musical: Chopin Thermes
Sonido: Inti Pichamba/Miguel Alvear
Homenaje al arpista imbabureño Juan Cayambe.
En 1974, el etno musicólogo francés Chopin Thermes encontró a Juan Cayambe tocando su arpa y su violín en el mercado de Ibarra. Realizó en su casa de la calle Oviedo grabaciones análogas que fueron publicadas años más tarde en los discos legendarios de Ñanda Mañachi. Gracias a estas grabaciones, la música de Juan Cayambe sigue inspirando a los músicos de hoy. El video presenta versiones del tema Por arriba corre el agua, por abajo las piedritas, grabadas en Ibarra, Peguche y París.
Entrada libre
Próximas funciones
diciembre 16, 2023 8:00 pm
15dic8:00 pmBarbieEstreno Internacional8:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Greta Gerwig, Estados Unidos, 2023, 100 min. En inglés con subtítulos en español . Una muñeca que vive en ‘Barbieland’ es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta.
Ficha Técnica
Greta Gerwig, Estados Unidos, 2023, 100 min.
En inglés con subtítulos en español .
Una muñeca que vive en ‘Barbieland’ es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta. Basada en la popular muñeca Barbie.
Próximas funciones
diciembre 17, 2023 12:00 pm
16dic(dic 16)12:00 pmWishEstreno Internacional12:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Chris Buck, Fawn Veerasunthron, Estados Unidos, 2023, 95 min Asha y una pequeña bola de energía ilimitada llamada Star demuestran que cuando la voluntad de un ser humano valiente se
Ficha Técnica
Chris Buck, Fawn Veerasunthron, Estados Unidos, 2023, 95 min
Asha y una pequeña bola de energía ilimitada llamada Star demuestran que cuando la voluntad de un ser humano valiente se conecta con la magia de las estrellas, pueden suceder cosas maravillosas.
16dic4:00 pmKillers of the Flower MoonEstreno Internacional4:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Martin Scorsese, Estados Unidos, 2023 206 min Cuando se descubre petróleo en la Oklahoma de los años 20, bajo las tierras de la nación Osage, sus pobladores son asesinados uno
Ficha Técnica
Martin Scorsese, Estados Unidos, 2023 206 min
Cuando se descubre petróleo en la Oklahoma de los años 20, bajo las tierras de la nación Osage, sus pobladores son asesinados uno a uno hasta que el FBI interviene para resolver los crímenes.
Próximas funciones
diciembre 19, 2023 6:00 pm
16dic(dic 16)4:00 pmLe Grand Mechant RenardCine Frances4:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Benjamin Renner y Patrick Imbert. Francia 2017 “Quien piense que el campo es un lugar tranquilo y apacible se equivoca. Hay algunos animales especialmente inquietos, como un zorro que se
Ficha Técnica
Benjamin Renner y Patrick Imbert. Francia 2017
“Quien piense que el campo es un lugar tranquilo y apacible se equivoca. Hay algunos animales especialmente inquietos, como un zorro que se cree gallina, un conejo que hace de cigüeña y un pato que quiere sustituir a Papa Noél. Si buscas vacaciones, no te molestes”
Próximas funciones
diciembre 17, 2023 4:00 pm
16dic(dic 16)6:00 pmUPEspeciales6:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Pete Docter, 96 min, 2009, Estados Unidos Carl Fredricksen es un vendedor de globos de 78 años de edad dispuesto a cumplir su sueño: atar miles de globos a su
Ficha Técnica
Pete Docter, 96 min, 2009, Estados Unidos
Carl Fredricksen es un vendedor de globos de 78 años de edad dispuesto a cumplir su sueño: atar miles de globos a su casa y volar a Sudamérica. Sin embargo, descubre demasiado tarde a un joven e inesperado polizón. Lo que en principio será recelo, acabará por tornarse simpatía hacia el muchacho mientras juntos pasan fascinantes aventuras en exóticos lugares.
Próximas funciones
diciembre 17, 2023 6:00 pm
16dicThe English PatientMuestra8:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Anthony Minghella, Reino Unido, 1996, 162 min Finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un hombre herido viaja en un convoy sanitario por una carretera italiana, pero su estado es tan
Ficha Técnica
Anthony Minghella, Reino Unido, 1996, 162 min
Finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un hombre herido viaja en un convoy sanitario por una carretera italiana, pero su estado es tan grave que tiene que quedarse en un monasterio deshabitado y semiderruido, donde se encarga de cuidarlo Hana, una enfermera canadiense. Aunque su cuerpo está totalmente quemado a consecuencia de un accidente sufrido en África, tiene todavía ánimo para contarle a Hana la trágica historia de su vida.
16dic8:00 pmJuan y JeanEspecial8:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Miguel Alvear, Ecuador, 2023, 23 min Dirección musical: Chopin Thermes Sonido: Inti Pichamba/Miguel Alvear Homenaje al arpista imbabureño Juan Cayambe. En
Ficha Técnica
Miguel Alvear, Ecuador, 2023, 23 min
Dirección musical: Chopin Thermes
Sonido: Inti Pichamba/Miguel Alvear
Homenaje al arpista imbabureño Juan Cayambe.
En 1974, el etno musicólogo francés Chopin Thermes encontró a Juan Cayambe tocando su arpa y su violín en el mercado de Ibarra. Realizó en su casa de la calle Oviedo grabaciones análogas que fueron publicadas años más tarde en los discos legendarios de Ñanda Mañachi. Gracias a estas grabaciones, la música de Juan Cayambe sigue inspirando a los músicos de hoy. El video presenta versiones del tema Por arriba corre el agua, por abajo las piedritas, grabadas en Ibarra, Peguche y París.
Entrada libre
16dic8:30 pmAsteroid CityEstreno Internacional8:30 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Wes Anderson, Estados Unidos, 2023, 104 min. En ingles En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos
Ficha Técnica
Wes Anderson, Estados Unidos, 2023, 104 min.
En ingles
En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos (Junior Stargazer Convention) que se lleva a cabo en una ciudad ficticia del desierto estadounidense llamada Asteroid City.
Próximas funciones
diciembre 20, 2023 7:30 pm
17dic12:00 pmBarbieEstreno Internacional12:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Greta Gerwig, Estados Unidos, 2023, 100 min. En inglés con subtítulos en español . Una muñeca que vive en ‘Barbieland’ es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta.
Ficha Técnica
Greta Gerwig, Estados Unidos, 2023, 100 min.
En inglés con subtítulos en español .
Una muñeca que vive en ‘Barbieland’ es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta. Basada en la popular muñeca Barbie.
17dic(dic 17)4:00 pmLe Grand Mechant RenardCine Frances4:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Benjamin Renner y Patrick Imbert. Francia 2017 “Quien piense que el campo es un lugar tranquilo y apacible se equivoca. Hay algunos animales especialmente inquietos, como un zorro que se
Ficha Técnica
Benjamin Renner y Patrick Imbert. Francia 2017
“Quien piense que el campo es un lugar tranquilo y apacible se equivoca. Hay algunos animales especialmente inquietos, como un zorro que se cree gallina, un conejo que hace de cigüeña y un pato que quiere sustituir a Papa Noél. Si buscas vacaciones, no te molestes”
17dic4:00 pmFallen LeavesEstreno Internacional4:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que
Ficha Técnica
El amor puede darse, allí donde todo parece estar congelado. Entre grúas, góndolas de supermercado, caras serias y largas, noches frías. Aparece el cine como estufa, cómo esa fogata que reunía a los antiguos y les iluminaba la cara y les calentaba el cuerpo. Kaurismaki propone un camino de a dos, que comienza torcido, pero que endereza a medida que una y otra cosa, expulsiones, borracheras, accidentes, robos, les va sucediendo a la mujer y al hombre que protagonizan esta historia.
17dic(dic 17)6:00 pmUPEspeciales6:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Pete Docter, 96 min, 2009, Estados Unidos Carl Fredricksen es un vendedor de globos de 78 años de edad dispuesto a cumplir su sueño: atar miles de globos a su
Ficha Técnica
Pete Docter, 96 min, 2009, Estados Unidos
Carl Fredricksen es un vendedor de globos de 78 años de edad dispuesto a cumplir su sueño: atar miles de globos a su casa y volar a Sudamérica. Sin embargo, descubre demasiado tarde a un joven e inesperado polizón. Lo que en principio será recelo, acabará por tornarse simpatía hacia el muchacho mientras juntos pasan fascinantes aventuras en exóticos lugares.
17dic6:00 pmLos WanabisEstreno Nacional6:00 pm :Sala 8 Comprar Entrada

Ficha Técnica
Santiago Paladines, Ecuador, 2023, 92 min Los Wánabis cuenta la historia de un grupo de amigos que, en un intento de hacerse millonarios de la noche a la mañana, invierten
Ficha Técnica
Santiago Paladines, Ecuador, 2023, 92 min
Los Wánabis cuenta la historia de un grupo de amigos que, en un intento de hacerse millonarios de la noche a la mañana, invierten todo lo que tienen (y lo que no tienen) en un bizarro negocio demasiado bueno para ser cierto. Y pasó lo que tenía que pasar.
Beto, Juan Pedro y Diego tienen un maletín lleno de billetes tinturados de negro que quedó en su poder tres años atrás, cuando Matala, un africano al que conocieron por coincidencia en un hotel de mala muerte de la ciudad, les ofreció convertir esos billetes negros en billetes reales. Después de una “prueba científica” que les convenció, los tres amigos deciden invertir algo de dinero en este negocio. Juan Pedro, Beto y Diego entregan el dinero que Matala les pide a cambio del maletín, pero nunca más lo vuelven a ver.
Tres años después, a raíz de otra coincidencia, encuentran una nueva oportunidad de convertir los billetes negros en billetes reales. Esta vez, los tres amigos, junto a otros “inversionistas” que se van sumando en el camino, deciden apostarle todo al negocio de los billetes negros. La ambición de volverse millonarios para solucionar sus problemas, o cumplir sus sueños, lleva a este nuevo grupo de amigos más allá de sus límites, poniendo en riesgo sus vidas, o por lo menos cambiándolas para siempre. Basada en un caso de la vida real, Los Wanabis narra con humor y sarcasmo cómo las personas, cuando estamos en grupo, somos capaces de creernos las historias más absurdas y hacer cosas que no pensábamos que éramos capaces de hacer, especialmente cuando estas prometen cambiar nuestra realidad.
18dic6:00 pmOppenheimerEstreno Internacional6:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Christopher Nolan, Estados Unidos, 2023, 180 min . En inglés con subtítulos en español El físico J Robert Oppenheimer trabaja con un equipo de científicos durante el Proyecto Manhattan, que
Ficha Técnica
Christopher Nolan, Estados Unidos, 2023, 180 min .
En inglés con subtítulos en español
El físico J Robert Oppenheimer trabaja con un equipo de científicos durante el Proyecto Manhattan, que condujo al desarrollo de la bomba atómica.
19dic6:00 pmKillers of the Flower MoonEstreno Internacional6:00 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Martin Scorsese, Estados Unidos, 2023 206 min Cuando se descubre petróleo en la Oklahoma de los años 20, bajo las tierras de la nación Osage, sus pobladores son asesinados uno
Ficha Técnica
Martin Scorsese, Estados Unidos, 2023 206 min
Cuando se descubre petróleo en la Oklahoma de los años 20, bajo las tierras de la nación Osage, sus pobladores son asesinados uno a uno hasta que el FBI interviene para resolver los crímenes.
20dic7:30 pmAsteroid CityEstreno Internacional7:30 pm :Sala 8

Ficha Técnica
Wes Anderson, Estados Unidos, 2023, 104 min. En ingles En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos
Ficha Técnica
Wes Anderson, Estados Unidos, 2023, 104 min.
En ingles
En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos (Junior Stargazer Convention) que se lleva a cabo en una ciudad ficticia del desierto estadounidense llamada Asteroid City.
22dicLa gran bellezaMuestra8:00 pm :Sala 2

Ficha Técnica
Paolo Sorrentino, Italia, 2013, 142 min En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una
Ficha Técnica
Paolo Sorrentino, Italia, 2013, 142 min
En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. Dominado por la indolencia y el hastío, asiste a este desfile de personajes poderosos pero insustanciales, huecos y deprimentes.