Con la llegada del cine digital, hace ya más de 10 años, cambiaron las cámaras, los proyectores y la propia experiencia cinematográfica, además se modificaron nuestras emociones tanto tras cámaras como frente a la pantalla grande (o no tan grande). Sin embargo, hoy en día podemos afirmar que el material fílmico, anunciado en decadencia, está vivo. No existe un mejor soporte que garantice conservar nuestra memoria cinematográfica que la propia película. En la actualidad se siguen rodando películas en 16 y 35mm, se guardan obras digitales en material fotosensible para que perduren en el tiempo. Durante la semana de finados Ochoymedio propone un recorrido diverso de películas proyectadas en 35mm con el fin de que las imágenes desfilando a 24 cuadros por segundo, remuevan los engranajes de la percepción y emocionen a nuestros espectadores
. |
.El secreto de tus ojosJuan José Campanella, Argentina, 2009, 129 min Un juez tiene dudas acerca de los planes de un oficial de justicia recientemente retirado que intenta descubrir al culpable de la violación y el asesinato de una joven, crimen ocurrido varias décadas atrás. Funciones en 35mm |
. |
.MadeinusaClaudia Llosa, Perú, 2005, 100 min Madeinusa es una joven que vive en Perú, en un pueblo donde de viernes a domingo no existen los pecados, por lo que cualquier aberración puede pasar. Función en 35mm
|
. |
.Requiem For A DreamDarren Aronofsky, Estados Unidos, 2000, 102 min. Las utopías inducidas por las drogas de cuatro personas de Coney Island se vuelven añicos cuando su adicción les domina. Función en 35mm
|
. |
.El cisne negroDarren Aronofsky, Estados Unidos, 2010, 108 min Una bailarina empieza a perder el frágil sentido de la realidad cuando una compañera recién llegada amenaza con usurpar su posición en el papel principal de «El lago de los cisnes». Función en 35mm
|
. |
.La profesora de pianoMichael Haneke, Francia, 2001, 131 min Un estudiante se enamora de su profesora, una mujer que lo arrastra a un mundo de total control y sexo perverso. Función en 35mm
|
Tercera edad y personas con discapacidad $3,50
Estudiantes, docentes y personal UDLA $5