
Hombre de pecera
Felipe Gallardo, Ecuador, 14 min 32 seg
Roberto, novelista y padre de familia, mezcla la realidad con la fantasía de sus novelas, dejando que su hogar se inunde de decadencia. Enfrentado por su esposa, debido a la falta de estabilidad económica que le genera su trabajo, reorganizará sus prioridades para poder mantener a su familia.
Funciones:
Sábado 12 de julio, 16h00, sala 1

Stickerart
María José Rojas Dager, Ecuador, 8 min 25 seg
En GYE, un grupo diverso de artistas se reúne periódicamente para realizar una masiva jornada de pegado de pegatinas en lugares específicos de la ciudad. Este movimiento busca transformar espacios cotidianos en lienzos creativos. Los artistas participantes utilizan pegatinas meticulosamente diseñadas para añadir un toque vibrante y visualmente atractivo a los lugares elegidos.
Sin embargo, en Ecuador, especialmente en Guayaquil, existe una falta de apoyo o reconocimiento hacia este movimiento, debido principalmente a diversas razones como el poco interés en el arte y el desconocimiento sobre el movimiento o sus artistas.
Funciones:
Sábado 12 de julio, 16h00, sala 1

La memoria del olvido
Cristhian Alejandro Bermeo, Ecuador, 10 min 17 seg
(no hay info)

Domingo
Jennifer Dumes, Ecuador, 18 min 10 seg
Andrea (7) juega en el campo hasta que su paz se ve perturbada por la visita dominical de sus molestos tíos citadinos. Buscando escapar de la incómoda reunión familiar, se esconde en los maizales. Sin embargo, se ve obligada a afrontar la situación cuando su madre insiste en fomentar la interacción entre ella, su prima y sus tíos. A medida que avanza el día, Andrea se enfrenta a las tensiones de la dinámica familiar: el servilismo de su madre, las miradas de desaprobación de su padre, los comentarios inapropiados de su excéntrica tía Lola, los “buenos modales” del tío Felipe y su conexión con su prima Nina.
Biografía del director: Jennifer Dumes
Funciones:
Sábado 12 de julio, 16h00, sala 1