Las ciudades son testigos de las pasiones humanas, lienzos de la historia y protagonistas silenciosas de la vida cotidiana. En el ciclo «Ciudades de cine», exploraremos trece urbes que, con sus calles, luces y sombras, han marcado el espíritu de las películas que las retratan.
París, la ciudad de la luz, nos invita a pasear por sus callejuelas empedradas, llenas de historias y susurros bohemios. Nueva York, con su ritmo vertiginoso y su arquitectura colosal, se presenta como el escenario eterno del ingenio y la melancolía urbana. Río de Janeiro, entre favelas y carnavales, nos muestra la belleza y la dureza de una ciudad en constante contradicción.
Roma, con su majestuosidad intemporal, respira arte, decadencia y vida; mientras que Barcelona, entre sus callejones góticos y la imaginación de Gaudí, es un mosaico de culturas y emociones. Los Ángeles, la meca del cine, deslumbra con su falso brillo mientras oculta oscuros secretos, y San Francisco, con sus colinas y nieblas, evoca un romanticismo nostálgico y misterioso.
Tokyo, un gigante urbano donde la tradición y la tecnología dialogan en un armonioso caos, nos lleva al corazón palpitante de Asia. Madrid, con su vibrante cotidianidad, nos muestra lo crudo y lo hermoso de la vida en comunidad, y Las Vegas, con su neón y sus apuestas, es un espejo de la ambición desmedida y los excesos.
Viena nos susurra la grandeza de sus salones de ópera y la fragilidad de los dramas humanos, mientras Berlín, dividida por muros y unificada por historias, sigue siendo un símbolo de resistencia y cambio. Por último, Ciudad de México, gigante desbordante de cultura y contrastes, nos conecta con la esencia misma de la humanidad: el dolor, la lucha y la esperanza.
«Ciudades de cine» es un tributo a estas metrópolis que son narradoras, protagonistas y guardianas de los relatos que definen quienes somos.
Amélie
Jean-Pierre Jeunet, Francia, 2001, 120 min.
Presentada en francés, ruso e inglés con subtítulos en español
Amelie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre morir en la plaza de Nôtre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a los veintidós años, descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir en los asuntos de los demás: su portera, que se pasa los días bebiendo vino de Oporto; Georgette, una estanquera hipocondríaca, o «el hombre de cristal», un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Renoir.
Trailer: Amélie (2001) – Trailer Subtitulado Español
Funciones:
Jueves 9 de enero 18h30
Manhattan
Woody Allen, Estados Unidos, 1979, 96 min.
Presentada en inglés con subtítulos en español
Isaac Davis, un neoyorquino de mediana edad tiene un trabajo que odia, una novia de 17 años a la que no ama y una ex esposa lesbiana a la que desearía estrangular, porque está escribiendo un libro en el que cuenta las intimidades de su matrimonio. Cuando conoce a Mary, la sexy y snob amante de su mejor amigo, se enamora perdidamente de ella. La idea de dejar a su novia, acostarse con Mary y abandonar su trabajo supone para él el comienzo de una nueva vida.
Trailer: Manhattan – Trailer (subtitulado en español)
Funciones:
Viernes 10 de enero 18h30
Blade Runner
Ridley Scott, Estados Unidos, 1982, 117 min.
Presentada en inglés, japonés, alemán, húngaro, árabe y cantonés con subtítulos en español
A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba «retiro». Tras un grave incidente, el ex Blade Runner Rick Deckard es llamado de nuevo al servicio para encontrar y «retirar» a unos replicantes rebeldes.
Trailer: Blade Runner (1982) – Trailer Sub en Español
Funciones:
Sábado 11 de enero 19h00
Ciudad de Dios
Fernando Meirelles y Kátia Lund, Brasil, 2002, 130 min.
Presentada en portugués, serbio e inglés con subtítulos en español
Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de 11 años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la policía. Pero él sabe muy bien lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño de su edad que se traslada al barrio, sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedican a atracar los camiones del gas. Un día Cabeleira le da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato.
Trailer: Ciudad de Dios (City of God) – trailer
Funciones:
Domingo 12 de enero 17h00
Serpico
Sidney Lumet, Estados Unidos, 1973, 130 min.
Presentada en inglés, italiano y español con subtítulos en español
Años 70. Relato biográfico sobre Frank Serpico, un policía íntegro de principios incorruptibles que, a diferencia de sus colegas, nunca se dejó sobornar, y precisamente por ello siempre tuvo problemas con sus compañeros de profesión y se vio expuesto a situaciones muy peligrosas.
Reseña: https://www.elespectadorimaginario.com/a-proposito-de-serpico/
Funciones:
Miércoles 15 de enero 18h30
La dolce Vita
Federico Fellini, Italia, 1960, 175 min.
Presentada en inglés, italiano, francés, alemán y serbio con subtítulos en español
Marcello Rubini es un desencantado periodista romano, en busca de celebridades, que se mueve con insatisfacción por las fiestas nocturnas que celebra la burguesía de la época. Merodea por distintos lugares de Roma, siempre rodeado de todo tipo de personajes, especialmente de la élite de la sociedad italiana. En una de sus salidas se entera de que Sylvia, una célebre diva del mundo del cine, llega a Roma, cree que ésta es una gran oportunidad para conseguir una gran noticia, y, en consecuencia, la perseguirá por las noches por diferentes lugares de la ciudad.
Trailer: Kitustrailers: LA DOLCE VITA (Trailer en subtitulado en español)
Funciones:
Jueves 16 de enero 18h00
Biutiful
Alejandro González Iñárritu, México, 1973, 145 min.
Presentada en español, chino y wolof con subtítulos en español
Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy.
Trailer: OFFICIAL BIUTIFUL TRAILER starring Javier Bardem
Funciones:
Viernes 17 de enero 18h30
Domingo 26 de enero 17h00
Mulholland drive
David Lynch, Estados Unidos, 2001, 147 min.
Presentada en inglés con subtítulos en español
Betty Elms (Naomi Watts), una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a la enigmática Rita (Laura Harring), una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. Las dos juntas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gAwrKbN0l9Q
Funciones:
Sábado 18 de enero 19h00
Martes 21 de enero 18h00
Zodiac
David Fincher, Estados Unidos, 2007, 158 min.
Presentada en inglés y alemán con subtítulos en español
Thriller sobre el famoso «Asesino del Zodiaco», un asesino en serie que, entre 1966 y 1978, mató a numerosas personas en San Francisco, al tiempo que enviaba a los medios de comunicación cartas con pistas. La acción se centra en las largas pesquisas de dos detectives que intentaron darle caza y en las investigaciones de dos periodistas que trataron de averiguar su identidad.
Trailer: Zodiaco (Zodiac) 2007 | Trailer Subtitulado
Funciones:
Miércoles 22 de enero 18h30
¡Vivir!
Zhang Yimou, China, 1994, 125 min.
Presentada en inglés y mandarín con subtítulos en español
Después de verse obligado a abandonar su casa y su familia por deudas de juego, un hombre rehace su vida como titiritero hasta que se ve envuelto en la revolución maoísta. Cuando consigue volver con su mujer y sus hijos, ya nada es como antes.
Reseña: http://www.asiateca.net/2017/06/29/vivir-zhang-yimou-paisajes-del-cine-chino/
Funciones:
Jueves 23 de enero 19h00
Barrio
Fernando León de Aranoa, España, 1998, 94 min.
Presentada en español
En uno de esos barrios situados al sur de las grandes ciudades, a los que no llega ni el metro ni el dinero, Javi, Manu y Rai son compañeros de instituto, pero, sobre todo, amigos. Tienen esa edad en la que ni se es hombre ni se es niño, en la que se habla mucho de chicas y muy poco con ellas. Comparten también la vida en el barrio, el calor del verano y un montón de problemas. El primero es el propio barrio, un lugar de grandes bloques de viviendas sociales, de ladrillo oscuro y arquitectura deprimente y depresiva. Allí hay pocas cosas que hacer, y en agosto aún menos. El centro de la ciudad queda lejos y las comunicaciones son malas, así que los tres amigos pasan la mayor parte del tiempo por las calles del barrio.
Trailer: Barrio Trailer 1998
Funciones:
Viernes 24 de enero 18h00
Casino
Martin Scorsese, Estados Unidos, 1995, 173 min.
Presentada en inglés y francés con subtítulos en español
Las Vegas, 1973. Sam «Ace» Rothstein, un profesional de las apuestas, es el eficaz director de un importante casino que pertenece a un grupo de mafiosos. Su misión es controlar el funcionamiento del negocio y garantizar que la corriente de dinero que va a parar a manos de sus jefes siga fluyendo. Las Vegas es un lugar ideal para millonarios y políticos, pero es también lugar de paso de tahúres, prestamistas, traficantes de drogas y matones. Un día el violento Nicky Santoro, al que sus jefes han encargado que cuide de Sam, llega a Las Vegas con la intención de quedarse.
Reseña: https://www.espinof.com/criticas/martin-scorsese-casino-del-paraiso-al-infierno
Funciones:
Sábado 25 de enero 19h00
Amadeus
Milos Forman, Estados Unidos, 1984, 158 min.
Presentada en italiano, francés, alemán e inglés con subtítulos en español
Antonio Salieri es el músico más destacado de la corte del Emperador José II de Austria. Entregado completamente a la música, le promete a Dios humildad y castidad si, a cambio, conserva sus extraordinarias dotes musicales. Pero, después de la llegada a la corte de un joven llamado Wolfang Amadeus Mozart, Salieri queda relegado a un segundo plano. Enfurecido por la pérdida de protagonismo, hará todo lo posible para arruinar la carrera del músico de Salzburgo. Mientras tanto, Mozart, ajeno a las maquinaciones de Salieri, sorprende a todos con su genialidad como músico, pero también con sus excentricidades.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=zF9MCvpphaU
Funciones:
Martes 28 de enero 18h30
La vida de los otros
Florian Henckel von Donnersmarck, Alemania, 2006, 137 min.
Presentada en alemán, italiano, serbio e inglés con subtítulos en español
República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto esa misión va a influir en su concepción de la vida y del mundo.
Trailer: La vida de los otros (Das Leben der Anderen) trailer subtitulado
Funciones:
Martes 14 de enero 18h30
Lunes 20 de enero 18h00
Los olvidados
Luis Buñuel, México, 1959, 88 min.
Presentada en español
El Jaibo es un adolescente que escapa de un correccional y se reúne en el barrio con sus amigos. Unos días después, el Jaibo mata, en presencia de su amigo Pedro, al muchacho que supuestamente tuvo la culpa de que lo enviaran al reformatorio. A partir de entonces, los destinos de Pedro y el Jaibo estarán trágicamente unidos.
Trailer: Los Olvidados di Luis Buñuel – Official Trailer by Film&Clips
Funciones:
Domingo 19 de enero 17h00