
Spider Zan
Maryam Khodabakhsh, Irán, 12 min 46 seg
Negar es una joven que pierde algo que le causa problemas justo el día de su ceremonia de propuesta.
Funciones:
Jueves 10 de julio, 18h00, sala 1

Los Subtítulos
Andrés Restrepo Gómez, Colombia, 17 min 58 seg
Felipe es un joven insensible, pero con talento para el trading. Está conectado con la actualidad mundial, aunque su único interés en todos los conflictos es el comportamiento de la bolsa. En otras palabras, especula sobre la guerra. Su relación con la gente es igualmente utilitaria. Incluso con su padre, que vive fuera de la ciudad y a quien rara vez ve. Su única amiga, Sara, trabaja como traductora en una ONG. Mantienen una relación tierna y agresiva.
Una noche, en una aburrida cita con una chica, Felipe empieza a leer los subtítulos de lo que ella intenta decirle: el subtexto de sus respuestas. Confundido, cree que es la borrachera, pero al día siguiente, se sorprende al descubrir que puede leer los subtítulos de su gato y de todos los que lo rodean. No son los pensamientos de los demás, sino una traducción de lo que realmente le dicen. La única persona con la que no ve subtítulos es Sara. Ella le aconseja a Felipe que encuentre la causa de los subtítulos para curarse. Y le dice que quizá los esté leyendo porque, como en una película, no entiende el idioma de la gente que lo rodea.
De camino a su apartamento, Felipe recibe una llamada de su padre, quien le dice que va a vender la casa, pero en realidad le dice que se siente solo. El descubrimiento de la verdad emocional de su padre afecta a Felipe, quien comienza a reconocer el lenguaje de los demás mientras viaja por la inmensidad de Bogotá. Para evadirse de la realidad y emborracharse, va a un club donde conoce a una chica. Aunque se gustan y se besan, su incomunicación es tal que Felipe necesita un subtítulo para darse cuenta de que ella no quiere acostarse con él.
En su estado vulnerable, buscando un lugar seguro, sale del bar y corre a tocar el timbre de Sara. Ella se niega a abrirle. Ante su imposibilidad de expresar sus sentimientos, sufre una crisis nerviosa y, por primera vez, lee su propio subtítulo: «Te quiero, Sara». El hechizo se rompe. Ella le abre la puerta.
Funciones:
Jueves 10 de julio, 18h00, sala 1

Exhumación
Jeimy Daniela Martínez, Colombia, 13 min 54 seg
Una mañana, mientras Emma trabajaba en casa, su madre Liliana le recuerda la exhumación de su difunto esposo. A medida que transcurre el día, Emma deambula por los recuerdos de su padre hasta que oye disparos fuera de su casa. Al mirar por la ventana, ve a una niña y a su padre en peligro. Sin pensarlo, corre a ayudarlos, transportándose a un universo surrealista donde se enfrentará al fantasma de su padre en busca de libertad y perdón.
Funciones:
Jueves 10 de julio, 18h00, sala 1

Ya Hanoun
Sofian Chouaib y Lyna Tadount, Francia, 3 min
Mientras mamá y papá intentan dormir a su bebé, surge una competición entre ellos: ¿quién logrará que el bebé diga la primera palabra?
Funciones:
Jueves 10 de julio, 18h00, sala 1

Etorriko
Izibene Oñederra, España y Argentina, 12 min 47 seg
Una pequeña comunidad ha entrado en un estado de colapso debido a una crisis ambiental y se adapta como puede a la nueva realidad. Los residentes privilegiados viven una vida hedonista basada en el carpe diem, mientras que los demás luchan por sobrevivir sin otra alternativa. ¿Qué nos espera? Si no queda nada, ¿podrá algo salvarnos?
Funciones:
Jueves 10 de julio, 18h00, sala 1

Al son que me toquen bailo
Deyaneira González Acevedo, Puerto Rico, 15 min 16 seg
Brian, un joven futbolista, debe decidir entre cumplir sus sueños o abandonar la comunidad donde creció. Su decisión marcará su vida en una noche que nunca olvidará.
Funciones:
Jueves 10 de julio, 17h00, sala 2

Hasta que salga el sol
Rodrigo Elizalde, Argentina, 17 min 24 seg
Venancio vive refugiado en una vieja carreta. Lo perdió todo: a su familia y su conexión con el mundo. Durante unas cuantas noches sin luna, se enfrenta a dolorosos recuerdos de su pasado.
Funciones:
Jueves 10 de julio, 17h00, sala 2

You
Ehsan Kheirmand, Irán, 15 min 28 seg
Una pareja de ancianos se hacen pasar por niños. Al pasar el tiempo, la repetición de estos juegos les hace creer que son niños de verdad y se ahogan en su mundo infantil. Estos ancianos no prestan atención al mundo real.
Funciones:
Jueves 10 de julio, 17h00, sala 2

Dinosaurios
Koldo Almandoz, España, 11 min 32 seg
Siempre es el final de una era.
Funciones:
Jueves 10 de julio, 17h00, sala 2

Cola de León
Sonia Franco, Colombia, 18 min 23 seg
Jorge, un refugiado colombiano residente en Francia, está a punto de regresar a su país. Le cuesta anunciar su partida a su hijo de 10 años.
Funciones:
Jueves 10 de julio, 17h00, sala 2

Mientras tanto
Flor Berthold y Carla Scatarelli, Argentina, 10 min 13 seg
Diana despierta en su casa de playa cuando su respirador deja de funcionar.
Habla con su padre, Astor Piazzolla, y en esta conversación imaginaria le cuenta lo que no pudo decirle en vida.
Él se despoja de todas sus pertenencias y camina por la orilla del mar. En sus últimas palabras, que nos transportan al cielo, descubrimos que Diana también ha muerto.
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1

Mañana
Ingrid Pérez López, Colombia, 14 min 30 seg
En vísperas de su Primera Comunión, Rocío es llevada por su padre a recoger el vestido que lucirá en la ceremonia, pero, inesperadamente, experimentará el dolor de un desamor. Para ella, la ceremonia y la vida deben continuar.
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1

La Valse Des Adieux
Louis Salvatore Bellanti, Francia, 17 min 33 seg
Exploración de la vida de Camille Claudel, una escultora atormentada por su pasado y su relación con Auguste Rodin, especialmente durante su reclusión en un asilo
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1

La Peste
Nicolás Becerra, Argentina, 8 min
Durante la dictadura militar argentina, un hombre ciego intenta desesperadamente reconectarse con su perturbador hijo adolescente, quien canaliza su tormento interior a través de la experimentación con ratas.
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1

Red
Shahoo Ahmadi, Irán, 8 min
Rojo es la historia del nacimiento del amor y de dos adolescentes maduros que afrontan el primer obstáculo con el máximo entusiasmo.
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1

Nada rima con naranja
Miguel Morales, Colombia, 19 min 06 seg
La vida de Migue y Tito, dos amigos de la infancia, está al límite y ni un perro con suerte puede salvarlos del problema que tienen. Una deuda millonaria los tiene muy preocupados y solo tienen unos días para cobrar el dinero. Es entonces cuando deciden encerrarse y apostar lo poco que tienen, sin considerar que la vida también es un montón de porros, exnovias, amuletos de la suerte, fanzines y sueños, pero sobre todo: amigos.
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1

Días de lluvia
Ainara Iungman, Argentina, 15 min
Un hombre cae en un agujero que se forma de repente en su patio trasero y, en consecuencia, su familia deambula entre la lucha y la resignación para salvarlo.
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1

No te despiertes
(No hay información)

Patrimonio
Aitor Abio, España, 15 min 17 seg
Mikel trabaja en la empresa de su padre Carlos. Cuando la empresa decide vender y despedir a la mitad de la plantilla, Mikel intenta defender a sus compañeros. Sus intenciones son buenas, pero los trabajadores deciden ocultarle su plan. Tras una conversación con su padre, Mikel decide averiguarlo. En el camerino, Mikel escucha a escondidas y se entera del sabotaje. Cuando la casa está vacía, Mikel irrumpe en la oficina de su padre y roba las llaves de la empresa. Esa misma noche, aparece por sorpresa y ofrece las llaves a los trabajadores que intentaban forzar la cerradura. Se las llevan, pero obligan violentamente a Mikel a irse a casa con su padre.
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1

Inventario
Gabriela Nápoles, México, 16 min 45 seg
En Sinaloa, México, en 2010, seis trabajadores de Coppel se quedaron para hacer inventario dentro del almacén. Los gerentes los dejaron encerrados, la tienda se incendió y murieron en el interior. Este cortometraje es para recordar que nunca se hizo justicia.
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1

Chica de fábrica
Selma Cervantes, México, 16 min 45 seg
Una costurera embarazada que trabaja en un taller clandestino está segura de que su condición la llevará al despido. Hace todo lo posible por mantenerlo en secreto.
Funciones:
Viernes 11 de julio, 18h00, sala 1